Análisis de Fallas en Bombas Electro Sumergibles (BES)

Curso Presencial

23 al 27 de Junio, 2025

Duración : 5 días

Nivel : Avanzado

Dirigido a: Ingenieros y Técnicos de producción, Well Specialists, Ingenieros  de optimización de producción, optimización de reservorios y profesionales de áreas conexas

Objetivos del curso.

Proveer conocimientos fundamentales sobre la tecnología de Bombas Electro Sumergibles: aplicabilidad y componentes. Puntos críticos de  diseño y diagnóstico de problemas.

Ampliar y profundizar la comprensión de los conceptos físicos involucrados en la operación de equipos ESP

Dar metodologías para identificar las fallas de equipos y sus causas. Proporcionar criterios para minimizar el riesgo de fallas durante las aplicaciones de campo

Dar a conocer las estrategias aplicadas por operadoras líderes en la gestión del levantamiento artificial para optimizar la producción de petróleo.

Mostrar los detalles clave de las soluciones tecnológicas disponibles para condiciones de operación no convencionales y de alta exigencia mecánica

Favorecer relaciones de mutuo beneficio entre operadores y proveedores de tecnología y servicios.

Al final del curso el participante podrá:

Adecuar los conceptos de Confiabilidad y Estadística al escenario pozo-bomba, manejar datos y segmentar/clasificar la información de fallas y vida útil de los equipos.

Reconocer fallas típicas de sistemas BES, sus causas y efectos

Identificar factores internos y externos que afectan el performance de la bomba

Participar activamente y con criterios técnicos en los procesos de “teardown”, documentar y manejar estadísticas.

Crear Bases de Datos para el seguimiento y monitoreo de la vida útil y fallas de los equipos.

Contenido

1. Introducción

  • Ciclo de Vida del Bombeo Electrosumergible
  • Costos de fallas
  • Conceptos de Confiabilidad . Indicadores de Confiabilidad
  • Tipos y Causas de Fallas
  • Modelos de Falla
  • Predicción de fallas y estimación de tiempos medios de vida “run life”
  • Bases de Datos – Criterios de agrupamiento
  • Clasificacion de Fallas basada en ISO 14224
  • Proceso DIFA . Generalidades

2. Descripción del Sistema BES.

  • Componentes y puntos de falla
  • Punto de Operación
  • Cartas amperimérticas

3. Revisión del API 11 S1 – Sección “Teardown”

  • Uso de ANSI/API RP 11S1 – Electrical Submersible Pump. Teardown Report
  • Documentación adecuada de registros de fallas

4. Elastómeros

  • Ubicación
  • Modos y causas de falla

5. Lubricación

  • Tipos de deslizamiento
  • Fallas en cojinetes y rodamientos

6. Fenómenos externos. Impacto en la vida útil y modos de falla

  • Arena
  • Asfaltenos y Parafinas
  • Emulsiones
  • Incrustaciones

7. Fatiga y concentración de esfuerzos

  • Fallas por fatiga
  • Puntos críticos. Fallas en ejes

8. Fallas eléctricas

  • Armónicos
  • Cable
  • Variador de Frecuencia

    

23 junio 2025

Buenos Aires

4.5/5

USD 2350 + IVA

Starts: 23 junio 2025

Ends: 27 junio 2025

40 Hours

Buenos Aires

4.5/5

USD 2350

Course registration

Registration to the course

Scroll al inicio

Newsletter

Subscribe

* indicates required