Equipos de Subsea y Estructuras Offshore

Objetivo:

El curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión integral de los equipos submarinos (subsea) y estructuras offshore utilizadas en la producción de petróleo y gas. Se abordarán aspectos técnicos, operativos y normativos, permitiendo a los profesionales tomar decisiones informadas durante el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas marinos.

Dirigido a:

Está dirigido a ingenieros de diseño, operaciones, mantenimiento y proyectos, supervisores de campo, técnicos y profesionales que trabajen en instalaciones offshore o que interactúen con sistemas submarinos, tanto en compañías operadoras como de servicios o ingeniería.

Metodología:

El curso se desarrolla mediante clases expositivas, ilustraciones técnicas, análisis de casos reales y discusión guiada. Se promueve la participación activa de los asistentes y el intercambio de experiencias. El enfoque didáctico está centrado en la aplicación práctica de los conocimientos a través de ejemplos concretos y situaciones reales de campo.

Alcance:

Se cubrirán los componentes clave de los sistemas submarinos, incluyendo árboles de navidad, manifolds, umbilicales, risers y estructuras de soporte. También se abordarán criterios de diseño, integración de sistemas, regulaciones, procedimientos de instalación y mantenimiento, así como riesgos asociados a operaciones en ambientes offshore.

Contenido:

1. Introducción a la Producción Submarina

  • Tipos de sistemas de producción offshore.
  • Comparación entre plataformas fijas, flotantes y sistemas submarinos.

 

2. Componentes Principales de Sistemas Subsea

  • Árboles de navidad submarinos.
  • Manifolds y estructuras asociadas.
  • Umbilicales: tipos, funciones y configuración.
  • Risers y líneas de flujo.

 

3.Estructuras Offshore

  • Plataformas fijas vs. estructuras flotantes.
  • Fundaciones, jacket, SPAR, TLP y FPSO.
  • Sistemas de amarre y anclaje.

 

4. Diseño e Integración de Sistemas

  • Principios de diseño.
  • Selección de materiales.
  • Integridad de sistemas y compatibilidad de interfaces.

 

5. Instalación y Puesta en Marcha

  • Procedimientos y planificación.
  • Equipos y embarcaciones utilizados.
  • Control y verificación.

 

6. Operación y Mantenimiento

  • Estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo.
  • Monitoreo de integridad estructural.
  • Inspección y reparación.

 

7. Normativas y Estándares Internacionales

  • API, ISO, DNV y otras regulaciones aplicables.
  • Requisitos de seguridad y medio ambiente.

 

8. Análisis de Casos Reales y Lecciones Aprendidas

  • Éxitos y fallas en sistemas offshore.
  • Evaluación de riesgos y mitigación.

13 octubre 2025

Ends: 17 octubre 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

Contacto

Inscripcion al curso

Solicitar in company