Transición y Eficiencia Energética

Objetivo:

Mostrar los conceptos y desarrollos que marcarán el futuro energético en el mundo, proporcionando a los participantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la transición energética y la gestión ambiental en sus respectivas áreas de trabajo.

Dirigido a:

Ingenieros y/o Técnicos Superiores que laboren en el área de Energía, cada día más profesionales deben adiestrarse con habilidades que les permitan avanzar en la dirección que se mueven los nuevos desarrollos y tecnologías.

Metodología:

La capacitación se basa en clases teóricas con apoyo visual, análisis de casos reales, ejercicios de aplicación y discusión grupal. Se promueve el aprendizaje activo mediante la reflexión sobre desafíos energéticos actuales, buenas prácticas internacionales y metodologías de diagnóstico.

Alcance:

Se abordan conceptos clave de la transición energética global, el marco normativo vigente, tecnologías emergentes, auditorías energéticas, y casos de aplicación concreta. Se considera tanto la visión estratégica como los aspectos técnicos y económicos para la toma de decisiones.

Contenido:

1. Contexto Global de la Transición Energética

  • Escenario energético mundial y regional.
  • Principales impulsores de la transición.
  • Objetivos climáticos y marcos regulatorios internacionales.

 

2. Conceptos de Eficiencia Energética

  • Definiciones, indicadores y beneficios.
  • Eficiencia energética en distintos sectores: industria, transporte, edificación.
  • Tecnologías disponibles y evolución.

 

3. Normativa y Políticas de Eficiencia Energética

  • Legislación nacional e internacional.
  • Incentivos fiscales y programas de fomento.
  • Certificaciones energéticas.

 

4. Auditorías y Diagnósticos Energéticos

  • Metodología para la auditoría energética.
  • Herramientas de medición y análisis.
  • Identificación de oportunidades de mejora.

 

5. Estrategias de Implementación

  • Planificación de mejoras energéticas.
  • Gestión del cambio y comunicación interna.
  • Modelos de financiamiento para proyectos de eficiencia.

 

6. Casos de Éxito y Aplicaciones Reales

  • Estudios de caso en industria y servicios.
  • Resultados obtenidos y lecciones aprendidas.
  • Evaluación de impacto energético y económico.

20 octubre 2025

Ends: 24 octubre 2025

15 Hours

Live Streaming

4.5/5

Contacto

Inscripcion al curso

Solicitar in company