Objetivo:
Proveer a los participantes de un conjunto de conocimientos teóricos prácticos en el área de las vibraciones mecánicas, así como la discusión de normas asociadas, propiciando el desarrollo de competencias para la ejecución exitosa de mejores prácticas en el ámbito del mantenimiento predictivo, como parte de un sistema integral de Gestión de Mantenimiento.
Dirigido a:
Ingenieros y técnicos que se inicien en el campo del mantenimiento predictivo y la gestión del activo físico en plantas industriales.
Metodología:
El curso se desarrolla bajo una modalidad teórico-práctica, combinando clases magistrales con ejercicios aplicados y análisis de casos reales. Se utilizan ejemplos de campo y datos de vibraciones reales para facilitar la comprensión de los conceptos. La participación activa de los asistentes se promueve a través de discusiones técnicas, evaluación de fallas comunes y prácticas de interpretación de espectros de vibración.
Alcance:
Identificar los diferentes elementos que conforman la señal de vibración y sus unidades de medición. Reconocer la instrumentación y sistemas de monitoreo empleados en la medición, protección y análisis de vibración. Identificar los principales datos y formatos (diagramas) necesarios para el análisis dinámico de equipos rotativos. Obtener los conocimientos básicos para la identificación e interpretación de mal funcionamiento en equipos rotativos y generar el diagnóstico y sus recomendaciones. Entender la importancia del monitoreo de la condición para la gestión de activos industriales y aplicarlos en la implantación de programas de mantenimiento predictivo.
Contenido:
- Fundamentos del mantenimiento y de las vibraciones mecánicas
- Medición de las vibraciones
- Sistemas de medición y protección de vibración
- Herramientas para la adquisión de datos y el análisis de vibración
- Diagnóstico de maquinarias rotativas
- Mantenimiento Predictivo