Ingeniería de Reservorios

1 aes3 e1704736002577

Estimulación Matricial en Sandstone y Limestone

Objetivo General: La meta del curso es lograr que los asistentes obtengan los principios adecuados para optimizar la operación de la Estimulación Matricial desde la adquisición de datos, pasando por el diseño, la ejecución, hasta la evaluación final. Audiencia: Profesionales involucrados con la operación como técnicos, supervisores y company man. Como así también ingenieros y geólogos en […]

Estimulación Matricial en Sandstone y Limestone Read More »

Presentacion sin titulo

Análisis PVT – Petróleo Negro

Objetivo General: Proveer a los participantes los conocimientos, técnicas y herramientas, requeridos para realizar cálculos confiables de las propiedades de los fluidos presentes (agua, petróleo y gas) en un reservorio de petróleo negro. Audiencia: Este curso está dirigido a Ingenieros de reservorios, ingenieros de recuperación mejorada, ingenieros de Reservas, geólogos, ingenieros de Producción, ingenieros de instalaciones y,

Análisis PVT – Petróleo Negro Read More »

Angel Meso Introduccion Registros Electricos

Introducción a los Registros Eléctricos

Objetivo General: Conocer las técnicas y procedimientos de adquisición de registros eléctricos en hoyo abierto y los principios petrofísicos básicos asociados con su interpretación. Audiencia: Geólogos, Geofísicos, Ingenieros de petróleo, Técnicos Petroleros y otros profesionales que estén interesados conocimientos fundamentales sobre registros eléctricos. Dedicación: Tiempo estimado de realización: 2 horas. Incluye la dedicación correspondiente a lectura complementaria

Introducción a los Registros Eléctricos Read More »

Angel Meso Control de Calidad Registros Electricos

Control de Calidad de Registros Electricos

Objetivo General: Conocer las técnicas y procedimientos de control de calidad de registros eléctricos. Entender los problemas más comunes que se presentan en el pozo y conocer las acciones correctivas para solucionar los mismos In-situ. Audiencia: Geólogos, Geofísicos, Ingenieros de Petróleo, Técnicos Petroleros y otros profesionales que estén interesados en aumentar sus conocimientos sobre el aseguramiento de

Control de Calidad de Registros Electricos Read More »

Marcelo Reyna Pozos Inyectores

Pozos Inyectores

Objetivo General: Proveer conocimientos sobre pozos inyectores, en particular de los pozos de inyección de agua para Waterflooding. Se presentan las ecuaciones fundamentales, los métodos de medición y diagnóstico de la inyectividad, así como los problemas más comunes que presenta la operación y las posibles soluciones. Audiencia: Ingenieros de Reservorios, Ingenieros de Producción, profesionales relacionados con el

Pozos Inyectores Read More »

ingeniero petrolero inspeccionando gato bomba campo petrolero

Well Testing a Pozos Inyectores

Objetivo General: Se introduce el tema del well testing para los pozos inyectores en proyectos de recuperación secundaria y las pruebas “fall-off” que se realizan para obtener los parámetros clave de reservorio y de comportamiento del pozo, la adquisición de los datos y las tecnicas analiticas de interpretación de las pruebas de presión. Luego se abordan

Well Testing a Pozos Inyectores Read More »

Luis Gonzalez Waterflooding e1704988542452

Waterflooding

Objetivo General: Dotar a los participantes con los fundamentos teóricos necesarios para la comprensión, diseño, seguimiento, monitoreo y optimización de proyectos de recuperación mejorada de petróleo, mediante inyección de agua. Audiencia: Ejecutivos, ingenieros, técnicos y otros profesionales directa o indirectamente involucrados en los procesos de Producción; Desarrollo de Reservorios; Facilidades de Producción, Productividad y Rehabilitación de pozos;

Waterflooding Read More »

modelo estatico

Introducción al Modelaje Estático de Yacimientos

Objetivo General: Conocer los aspectos esenciales para realizar la caracterización estática de los reservorios, tomando en cuenta la información requerida para la construcción de los diferentes modelos que conforman al modelo estático, tales como: la interpretación de la estructura, la definición del modelo estructural, la definición de la calidad del yacimiento (modelo estratigráfico / sedimentológico) y

Introducción al Modelaje Estático de Yacimientos Read More »

Lenis Labarca Modelaje Dinamico de Yacimientos

Introducción al Modelaje Dinámico de Yacimientos

Objetivo General: Conocer los aspectos esenciales para realizar la caracterización dinámica de los reservorios, tomando en cuenta la validación de la información de historia de producción/inyección y presiones por pozo y reservorio. Se presentan los componentes de la caracterización dinámica, tales como: caracterización del sistema roca/fluidos, caracterización fluidos, análisis del comportamiento de presión y análisis del

Introducción al Modelaje Dinámico de Yacimientos Read More »

Scroll al inicio

Newsletter

Subscribe

* indicates required