Métodos de Levantamiento Artificial

Curso Online Live Streaming

5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 11 al 15 de agosto, 2025

Duración : 20 horas

Objetivo  del Curso
 
El objetivo principal de este curso es brindar a los participantes los conocimientos, herramientas y destrezas necesarias sobre el ciclo de vida de los métodos de extracción para identificar, con base en  los fundamentos físicos dominantes, el método óptimo de levantamiento artificial para cada reservorio según sus características y condiciones actuales o futuras.  Se incluyen consideraciones técnico-económicas y criterios de decisión.
 
Acerca de este Curso
Se describen los métodos disponibles para L.A., los principios físicos que rigen su funcionamiento, sus ventanas de aplicación y las ventajas y desventajas que presentan para cada condición operacional. Se plantea el análisis de escenarios de producción tanto para campos jóvenes en los que comienza a declinar la presión de reservorio como para campos maduros y los criterios tecno-económicos que deben manejarse en la toma de decisiones.
 
A quién está dirigido
Ingenieros y Tecnologistas de Producción, Ingenieros de optimización y de reservorios, Ingenieros de Desarrollo, Planificadores, Supervisores y Gerentes de Campo.
 
CONTENIDO
 
1. Introducción, conceptos y escenarios

  • Levantamiento artificial, conceptos fundamentales
  • Mecanismos de producción de petróleo
  • Escenarios especiales : Yacimientos compartimentados, Shale y Tight Oil (no convencionales)
  • Evolución en el tiempo del sistema crudo-agua-gas según el mecanismo de producción y su influencia en los métodos de extracción.
  • De flujo natural a Levantamiento artificial ¿Cuándo? ¿Por qué?
  • Las 5 fases para la gestión optima de levantamiento artificial
  • Lineamientos para la toma de decisiones
  • Ejemplos
  • Análisis Nodal
  • Optimización de Producción / Inflow / Outflow

2. Métodos de Gas

  • Gas Lift continuo,
  • Gas Lift intermitente
  • Gas Lift con Pistón (plunger lift)
  • Cámaras de Acumulación y otras variantes

Fundamentos físicos, ventana de aplicación, ventajas, desventajas

 3. Métodos de Bombeo

  • Bombeo Mecánico,
  • Bombeo de Cavidades Progresivas PCP,
  • Bombeo electro sumergible
  • Bombeo Hidráulico Jet y pistón

 Fundamentos físicos, ventana de aplicación, ventajas, desventajas.
 
4. Condiciones adversas y Fallas

  • Condiciones adversas: altas temperaturas, ambientes corrosivos, bajas temperaturas, arena, parafinas, asfaltenos, escamas inorgánicas, CP/XP
  • Introducción al análisis de fallas. Ejemplos

5.  Selección, cambio de método y toma de decisiones

  • Selección técnica. Estudios de casos especiales
  • Cambio de método: ¿Cuándo? ¿Por qué? Retos involucrados
  • L.A para Campos Maduros
  • L.A para Campos Jóvenes – Criterios para el desarrollo de campos

11 August 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 11 August 2025

Ends: 15 August 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required