Petrofísica Avanzada (Shale)

Curso Online Live Streaming

21 al 25 de Abril, 2025

Duración : 20 horas

Objetivos del Curso

El curso tiene por objetivos brindarles a los asistentes los conocimientos necesarios para poder comprender los conceptos petrofísicos asociados con las acumulaciones de hidrocarburos en reservorios no convencionales shale sobre la base de información proveniente de testigos y registros de pozo.

A quienes está dirigido

A geólogos, geofísicos e ingenieros que necesiten evaluar reservorios no convencionales shale.

Desarrollo del Curso

El desarrollo del mismo se realiza de acuerdo con la modalidad de presentación en formato PowerPoint de los diferentes contenidos para luego ampliar el tema presentado mediante la incorporación de conceptos y experiencias propias del instructor como de los asistentes.

El temario incluye:

Introducción

Reseña introductoria y conceptos básicos de los sistemas petroleros. Elementos y procesos. Génesis de los hidrocarburos. Distribución mundial.

Caracterización de los reservorios shale

Génesis. Ambientes de sedimentación. Diagénesis. Características de los reservorios no convencionales shale marinos y lacustres. Estudios en testigos. Kerógenos. Pirólisis. Contenido de carbono orgánico total (TOC). Índice de hidrógeno y oxígeno. Diagramas de Van Krevelen. Biomarcadores. Porosidad.  Permeabilidad. Datos de producción. Estimulación.

Caracterización a través de Registros de Pozo

Reconocimiento a partir de registros eléctricos: Gamma Ray, Potencial Espontáneo, Resistividades, Microrresistivos, Dieléctricos, Densidad, Neutrón, Acústico, Resonancia Magnética Nuclear, Espectroscopía Elemental, Imágenes Acústicas y Microrresistivas. Normalización. Métodos deductivos e inductivos. Determinación de reservorio/no reservorio, arcillosidad, porosidad, permeabilidad, saturación de fluidos. Petrografía. Efectos de la compactación y subsidencia. Crossplots. Cutoffs. Parámetros zonales. Parámetros reducidos. Electrofacies.

Estimación de carbono orgánico total (TOC)

Estudios de laboratorio. Métodos de Passey y Heslop. Modelado del TOC actual. Índice de transformación. Estimación del TOC original. Diferenciación entre porosidad orgánica e inorgánica.

Geomecánica

Estudios en testigos. Brazilian test. Brinell Hardness Number. Thick-Walled-Cylinder strength test (TWC). Unconfined Compressive Strength test (UCS). Módulos de Young y Poisson. Coeficiente de fragilidad. Gas storage. Diseño de fracturas hidráulicas. Monitoreo.

21 April 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 21 April 2025

Ends: 25 April 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required