Objetivo general: Se presentan los métodos de interpretación comúnmente utilizados para analizar los datos de presión adquiridos en pozos inyectores. Para mayor claridad, se incluye una breve introducción a la metodología de análisis de pruebas de pozos, incluyendo modelos de aprendizaje automático, para una mejor comprensión de su aplicación en pozos inyectores, en lugar de pozos productores. Se incluyen métodos de interpretación de pruebas de caída de presión para pozos inyectores de agua o polímeros. El curso consta de siete videos. El contenido del video se detalla a continuación:
- Módulo 1: Introducción / Descripción general de las pruebas de pozos / Pruebas de pozos exploratorios / Tipos de pruebas de pozos / Programa de pruebas de pozos
- Módulo 2: Proceso básico de interpretación / Yacimientos no convencionales / Aprendizaje automático
- Módulo 3: Análisis de transitorios de presión: ejemplo
- Módulo 4: Pruebas de inyectividad y caída de presión / Entorno geológico y del yacimiento / Adquisición de datos de presión
- Módulo 5: Desarrollo de modelos matemáticos básicos / Soluciones para modelos radiales compuestos y multibanco
- Módulo 6: Aplicaciones de recuperación mejorada de petróleo (EOR) / Modelado analítico del flujo de fluidos no newtonianos (polímeros) y newtonianos / Diagrama de Hall
- Módulo 7: Solución numérica no lineal / Ejemplos de análisis / Desarrollo de reservas mediante recuperación primaria y secundaria: un ejemplo de simulación / Resumen del curso
Público objetivo: Este curso está dirigido a ingenieros de producción y de yacimientos, con o sin experiencia en los temas tratados.
Duración: 3 horas.
Idioma original: Inglés. Subtítulos en Español.