Diseño de Terminación e Integridad de Pozos

Objetivo:

El objetivo es que los participantes adquieran habilidades para diseñar terminaciones eficientes y seguras, evaluando integridad mecánica y operacional. Esto incluye la interpretación de normas, criterios de selección técnica, evaluación de riesgos y diseño de soluciones para prevenir fallas y maximizar la producción.

Dirigido a:

Se orienta a ingenieros de terminación y completación, supervisores de rig y personal técnico responsable del diseño, operación o mantenimiento de pozos. También es útil para profesionales responsables de gestionar la integridad y fiabilidad estructural en operaciones de producción.

Metodología:

El curso se imparte online en vivo, combinando presentaciones técnicas, análisis de casos reales y ejercicios aplicados. Se fomenta la participación activa a través de espacios de discusión y preguntas, permitiendo una comprensión contextual y una aplicación directa de los principios abordados.

Alcance:

Este curso entrega una sólida comprensión sobre los criterios técnicos y operativos implicados en el diseño y la integridad de pozos petroleros. Abarca desde la selección de componentes y estrategias de terminación, hasta la prevención de fallas estructurales y aseguramiento de la confiabilidad del pozo a lo largo de su vida útil.

Contenido:

1. INTRODUCCIÓN

  • Consideraciones de ingeniería de yacimientos
  • Técnicas de colocación y terminación de revestimientos

 

2. CONECTIVIDAD POZO –  YACIMIENTO, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

  • Hoyo abierto
  • Tuberías ranuradas y pre-perforadas
  • Revestimiento cementado y cañoneado (punzado)


3. SELECCIÓN DE EQUIPOS PARA LA SARTA DE TERMINACIÓN

  • Tubería y conectores de tubería
  • Empacadores
  • Niples 
  • Tapones
  • Válvulas de seguridad subterráneas
  • Mangas deslizantes
  • Otros

 

4. SELECCIÓN DEL MÉTODO DE ELEVACIÓN ARTIFICIAL

  • Gas lift
  • Bombeo mecánico
  • Bombeo de cavidades progresivas
  • Bombeo eléctrico sumergible

 

5. OPTIMIZACIÓN DE LA COMPLETACIÓN MEDIANTE ANÁLISIS NODAL

  • Consideraciones de análisis nodal para el diseño de pozos
  • Consideraciones de análisis nodal para optimizar el dimensionamiento de equipos.

 

6. EQUIPOS DE SUPERFICIE

  • Colgadores para boca de pozo y revestimiento
  • Árbol de Navidad

 

7. CUANTIFICACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE DAÑOS CAUSADOS DURANTE LA TERMINACIÓN DE POZOS

  • Pruebas de acumulación para determinar el factor skin  total (S)
  • Cuantificación de pseudo-daños y daños de formación (Sd)
  • Técnicas de estimulación en función del diagnóstico de daño.

 

8. INTEGRIDAD DE POZOS – MARCO REGULATORIO Y NORMAS

  • Introducción a los Estándares de Integridad de Pozos Norsok D-010, ISO y API
  • Concepto y aplicación de barreras

 

9. CONSIDERACIONES DE INTEGRIDAD DEL POZO DURANTE EL DISEÑO Y LA PERFORACIÓN DE POZOS

  • Introducción al programa de diseño, perforación y revestimiento de pozos.
  • Concepto de barreras y aplicación en el diseño y completación de pozos.
  • Evaluación de trabajos de cementación primaria, principios e interpretación de los registros de cemento: Sónico (CBL – VDL), Ultrasónico (USIT)

 

10. MONITOREO DE LA INTEGRIDAD DE POZOS DURANTE LAS OPERACIONES DE PRODUCCIÓN

  • Equipos de monitoreo de la integridad de pozos y funciones a realizar.
  • Sarta de tuberías de producción (vertical, desviada u horizontal, única o multizona)
  • Cabezal del pozo y árbol de Navidad.

 

11. CONSIDERACIONES DE INTEGRIDAD DEL POZO DURANTE LAS OPERACIONES DE INTERVENCIÓN DE POZOS

  • Estimulación de pozos y fracturamiento hidráulico.
  • Servicios y reparación de pozos
  • Monitoreo y mantenimiento de la corrosión
  • Vigilancia de la integridad en tubos y anillos.
  • Medición e informes de la integridad del pozo
  • Pruebas de diagnóstico y técnicas de reparación de fugas.
  • Monitoreo de la integridad de pozos mediante la corrida e interpretación de registros

 

12. GESTIÓN DE LA INTEGRIDAD DEL POZO

  • Gestión de la presión de los espacios anulares
  • Presión máxima permitida en la superficie en el espacio anular. El envoltorio MAASP
  • Ingeniero de Pozo: Rol y responsabilidades durante el ciclo de vida operacional del pozo.
  • El Sistema de Gestión de la Integridad del Pozo
  • Gestión de la Integridad Digital
  • Roles y responsabilidades

6 octubre 2025

Ends: 10 octubre 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

Contacto

Inscripcion al curso

Solicitar in company