Fractura Hidráulica en Reservorios No Convencionales

Objetivo:

El curso tiene como objetivo brindar a los participantes los conceptos y herramientas necesarias para el diseño y evaluación de técnicas de estimulación de pozos, con foco en fracturas hidráulicas en reservorios no convencionales. Se busca desarrollar competencias en interpretación de datos de bombeo, geomecánica aplicada, selección de fluidos y agentes de sostén, así como en el diseño y análisis de resultados de fracturas.

Dirigido a:

Está dirigido a ingenieros de reservorios, completación y producción, geocientíficos, supervisores de operaciones, técnicos y profesionales vinculados a la estimulación de pozos en yacimientos no convencionales, que deseen actualizar o profundizar sus conocimientos técnicos en fractura hidráulica.

Metodología:

El curso se desarrolla en modalidad online durante 3 días, a través de 6 módulos teórico-prácticos. Cada módulo combina clases magistrales con ejercicios aplicados, casos reales y discusión técnica. Incluye sesiones de preguntas y recesos programados, promoviendo la participación activa y el aprendizaje contextual.

Alcance:

Abarca desde fundamentos de ingeniería de reservorios y mecánica de rocas hasta metodologías modernas de diseño de estimulación, incluyendo aspectos técnicos, económicos y operativos. Se exploran distintas tecnologías de completación y las implicancias ambientales del fracking, incluyendo el manejo de agua de flowback.

Contenido:

Módulo 1 – Fundamentos de Reservorios y Estimulación (4 h)

  • Ley de Darcy, flujo radial y transmisibilidad.

  • Tipos de reservorios y daño (“skin”).

  • Técnicas de estimulación y su adecuación a cada reservorio.

  • Presiones en estimulación: terminología, métodos y ejercicios.

 

Módulo 2 – Geomecánica Aplicada a Estimulación (4 h)

  • Propiedades elásticas de rocas y su interpretación.

  • Modelos de esfuerzo (isotrópico, TIV) y calibración.

  • Fragilidad, índices de monitoreo y shadow stress.

 

Módulo 3 – Bombeo Diagnóstico y DFIT (4 h)

  • Interpretación de datos de bombeo.

  • DFIT/MFO: conceptos, ejecución y análisis.

  • Calibración de parámetros y optimización de modelos.

  • Validación con datos de campo y Step Rate Test.

 

Módulo 4 – Fluidos y Agentes de Sostén (4 h)

  • Tipos y selección de agentes de sostén.

  • Análisis técnico-económico.

  • Fluidos de fractura: propiedades, aditivos, compatibilidad.

  • Reología y estudios de laboratorio.

 

Módulo 5 – Diseño de Estimulación y Evaluación (4 h)

  • Punzado, criterios de decisión y errores comunes.

  • Diseño integral del tratamiento: conductividad y longitud.

  • Evaluación post-fractura y efectos parent-child.

  • Rotación de esfuerzos y shadow stress.

 

Módulo 6 – Completaciones y Aspectos Ambientales (4 h)

  • Tipos de completaciones en no convencionales.

  • Tecnologías emergentes y tendencias.

  • Mitigación de impactos: flowback y gestión ambiental.

  • Mitos y hechos sobre el fracking.

27 octubre 2025

Ends: 31 octubre 2025

15 Hours

Live Streaming

4.5/5

Contacto

Inscripcion al curso

Solicitar in company