Objetivo:
Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de las operaciones con tubería flexible, incluyendo sus aplicaciones, ventajas, equipos, fluidos y procedimientos operativos. Se enfoca en la optimización de intervenciones en pozos, la evaluación de riesgos y la aplicación segura y eficiente de estas tecnologías en campo.
Dirigido a:
Profesionales de la industria del petróleo que estén involucrados en operaciones de intervención de pozos, tales como ingenieros de producción, ingenieros de completación, supervisores de campo y técnicos especializados que deseen profundizar en el uso y aplicación de coiled tubing.
Metodología:
El curso se desarrolla bajo un enfoque teórico-práctico, combinando clases magistrales con análisis de casos reales y experiencias operativas. Se incentiva la participación activa a través de debates, resolución de problemas y ejercicios prácticos para fortalecer la comprensión y aplicación de los conceptos en situaciones reales.
Alcance:
Los participantes adquirirán los conocimientos para participar activa y eficientemente en la planificación, diseño y/o ejecución de intervenciones con Tubería Flexible (Coiled Tubing).
Contenido:
1. Introducción a Tubería Flexible
2. Equipo de Superficie
- Cabeza Inyectora
- Carrete
- Motor Principal
- Cabina de Control
- Guia de Tuberia
3. Equipo de Control de Presión
- Control primario (Empacador)
- Control secundario (Preventoras o BOP)
- Lubricadores y Elevadores
- Control terciario (Cortadores/Ciegos)
- Acumuladores
- Equipo de Presión por categoría (API RP 16ST)
4. Herramientas de Fondo
- Conector
- Doble válvula de retención
- Desconector hidráulico
- Disco de ruptura
- Válvula de circulación
- Motorhead Assembly (MHA)
- Motor de fondo
- Martillo hidráulico
- Acelerador
5. La Tubería Flexible
- Fabricación de Tuberías Flexibles
- Soldadura Sesgada (Bias)
- Tuberías Telescópicas (tapered)
- Grados de acero
- Estiramiento en Tuberías Flexibles
6. Limites operacionales
- Esfuerzo y Deformación
- Esfuerzos durante el trabajo
- Limite mecánico – Von Mises
- Factor de Seguridad
- Ovalidad y Presión de colapso
- Doblamiento (Buckling) y Bloqueo
7. Operaciones con bombeo
- Tratamientos químicos (Estimulación)
- Descarga de pozos (N2 lift / Kick off)
- Limpiezas de pozo
- Chorros a alta presión (Jetting)
- Molienda y corte
- Matada de pozo por circulación
8. Operaciones mecánicas
- Registros
- Aplicaciones con Fibra Óptica
- Cañoneo / Punzado
- Apertura/Cierre de Camisas
- Sentamiento de tapones/empaques
- Pesca
9. Estimación de Vida (Fatiga)
- Definición de fatiga
- Estimación de fatiga
- Factores que afectan la fatiga
- Utilización y factor de seguridad
- Fatiga en soldaduras
- Fatiga en imperfecciones
10. Nitrógeno
- Seguridad con Nitrógeno líquido
- Equipos
- Cálculos básicos con Nitrógeno
11. Respuesta a Emergencias/Contingencias
- Reemplazar el Empacador (Stripper)
- Agujero (Pin hole)
- Tubería Fracturada
- Tubería partida en superficie
- Tubería partida en fondo
- Descenso no controlado (runaway)
- Ascenso no controlado
- Pega en fondo de pozo
- Tubería pegada en el Lubricador
- Fuga bajo el Equipo de Control de Presión
- Falla del motor principal
- Recuperar TF después del corte con BOP
- Recuperar TF colapsado