A QUIEN VA DIRIGIDO:
Operadores de producción, Ingenieros Químicos, mecánicos e industrial de Producción, Ingenieros de Tratamiento Químico del petróleo, Técnicos Petroleros.
OBJETIVOS:
Proveer al participante los conocimientos asociados a las actividades de separación de fluidos de producción, separación bifásica y trifásica, Deshidratación y desalación de crudos, almacenamiento, medición y disposición final del petróleo crudo en instalaciones de superficie.
CONTENIDO DEL CURSO:
- Fluidos de producción: propiedades
- Separación Bifásica: Separadores de producción (separación Gas – Liquido), fundamentos de operación, Clasificación, Secciones, componentes internos y externos, variables de operación, Problemas frecuentes, causas y acciones.
- Separación Trifásica: (Gas-Crudo-Agua): Separadores fundamentos de operación, Clasificación, Secciones y componentes internos y externos, variables de operación, Problemas frecuentes, causas y acciones a tomar.
- Procesos de Separacion Agua-Crudo: Equipos de separación, FWKO, Tanques cortadores, Tanques de Lavado, Tanques de asentamiento, Tratadores gravitacionales, Tratadores térmicos, Separadores electrostáticos.
- Deshidratación de crudo, emulsiones, estabilidad emulsiones, ley de Stokes, Métodos de deshidratación (mecánica, química, térmica y electrostática), productos químicos desemulsificantes.
- Desalación de crudos: Salinidad del agua, Salinidad de un crudo, Importancia de la Desalación de un crudo, factores que intervienen en la eficiencia de desalación, Equipos de desalación, lavado de un crudo.
- Manejo y bombeo y transferencias de crudos.
- Almacenamiento de crudo. Tanques, tipo de tanques, elementos internos y externos, perdidas por evaporación en tanques.
- Medición de crudo y Disposición final a
- Especificaciones de calidad