Desarrollo de Yacimientos No Convencionales (Shale Oil & Shale Gas)

Current Status
Not Enrolled
Price
US$ 100,00
Get Started

Objetivo General: El curso “Desarrollo de Yacimientos No Convencionales: Shale Oil & Shale Gas” tiene como objetivo describir las principales características de los proyectos de desarrollo en reservorios Shale, así como las herramientas típicas de la ingeniería de reservorios  utilizadas para su caracterización y evaluación técnica y económica.

A lo largo del curso, se pone especial énfasis en las distintas estrategias de desarrollo y en el análisis de la interferencia entre pozos, aspectos clave para la optimización de proyectos no convencionales. Se abordan en detalle los flujos de trabajo clásicos para la evaluación del efecto parent-child, interferencia horizontal y vertical, y el espaciamiento óptimo entre pozos.

Asimismo, el curso busca establecer una conexión clara entre las evaluaciones técnicas y económicas y su aplicación directa en la toma de decisiones durante el diseño y ejecución de proyectos de desarrollo no convencional.

Módulo 1 – Introducción a los Reservorios No Convencionales: Definición / Tipos de reservorios no convencionales / Sistema petrolero asociado a los reservorios no convencionales / Impacto de la baja permeabilidad de la roca.

Módulo 2 – Características Principales de los Reservorios Shale Oil & Shale Gas: Plan de desarrollo de un yacimiento / Etapas en la exploración y desarrollo / Propiedades estáticas de reservorios Shale / Sobrepresión / Arquitectura de pozos horizontales / Longitud lateral efectiva / Método de “Plug & Perf” / Stack Frac / Zipper Frac / Simultaneous Frac / Diseño de completación / Concepto de PAD / Distanciamiento horizontal entre pozos / Concepto de Landing Zone / Esfuerzos principales / Zonas falladas / Zonas depletadas.

Módulo 3 – Volumen de Roca Estimulado (SRV) y Longitud Lateral Efectiva: Concepto de SRV / Modelo de reservorio / Longitud horizontal / Longitud horizontal máxima y mínima / Normalización por largo horizontal / Deformaciones de casing.

Módulo 4 – Pozos Exploratorios y de Avanzada: Clasificación de pozos / Pozos exploratorios / Pozos de avanzada / Árboles de decisión / Ubicación de pozos de avanzada / Pozos de desarrollo.

Módulo 5 – Integración de Modelos de Subsuelo: TOC / Madurez Termal / Propiedades estáticas / Indicadores de productividad / Integración de modelos RTA y de simulación numérica / Evaluación de proyectos de desarrollo / Mapa de locaciones futuras.

Módulo 6 – Desarrollo en Modo Factoría: Operaciones simultáneas / Perforación en zonas presurizadas por la fractura hidráulica / Desarrollo en modo factoría óptimo / Gerenciamiento del agua de flowback / Pozo sumidero / Reciclado de agua / Pozos productores de agua / Hidrogeología.

Módulo 7 – Tipos de Interferencia entre Pozos Horizontales: Interferencia horizontal entre pozos / Pozos stand-alone y no confinados / Pozos confinados / Pozos semiconfinados / Relación con el distanciamiento horizontal / Cuantificación del factor de interferencia horizontal / Curva tipo de pozos confinados / Interferencia vertical entre pozos / Cuantificación del factor de interferencia vertical / Relación con el diseño de completación / Ensayos de interferencia.

Módulo 8 – Efectos “Parent-Child” entre pozos horizontales: Concepto de pozo padre / Concepto de pozo hijo / Frac Hits / Manejo y prevención de Frac Hits / Barrera de presión / Efecto parent-child horizontal / Solapamiento horizontal / Efecto parent-child vertical / Barrera geomecánica / Diagnóstico del efecto parent-child / Representación del efecto parent-child / Curva tipo del pozo hijo / Modelos de simulación numérica / Mitigación del efecto parent-child.

Módulo 9 – Estrategias de Desarrollo: Tipos de estrategias de desarrollo / Desarrollo secuencial / Co-desarrollo / Cube Development / Reservoir Management / Co-desarrollo con interferencia vertical / Evaluación técnica del Co-desarrollo.

Módulo 10 – Optimización del Distanciamiento Horizontal y del Diseño de Completación: Distanciamiento horizontal / Inventario / Optimización del distanciamiento horizontal / Curvas tipo de pozos confinados / Mapa de locaciones futuras / Escenarios de producción / Evaluación económica / Optimización del diseño de completación y distanciamiento horizontal en forma simultánea.

Audiencia: Profesionales, técnicos, personal y estudiantes dentro de la industria del Oil and Gas.

Dedicación: Tiempo de realización estimada, 6 horas. Incluyendo ejercicios de práctica y lectura complementaria.

US$ 100

Agustín Terminiello

6 Hours

Production & Facilities

4.5/5

Cursos Relacionados

5/5
Picture of Tibaldo Díaz

Tibaldo Díaz

US$ 130
5/5
Picture of Diego Londoño

Diego Londoño

US$ 130
5/5
Picture of Agustín Terminiello

Agustín Terminiello

US$ 100

Contacto