Nuestro Equipo

jonas

Jonas Bauerberg

Fundador y Director de Bauerberg Klein, empresa referente global en Capacitación y Consultoría Técnica para Oil & Gas. Especialista en la industria petrolera y procesos asociados, con amplia experiencia en gestión de competencias técnicas, planes de carrera, educación y mentoría aplicada a operaciones energéticas. Reconocido además por su expertise en la evaluación de proyectos petroleros.

Marcelo Reyna

Marcelo Reyna

Technical Training and Consulting Leader
Ingeniero Mecánico con 30 años en la industria petrolera. Investigador en INTEVEP y líder en productividad y levantamiento artificial en PDVSA. Director de Curriculum en Bauerberg Klein desde 2018.

Geociencias

Octavian Catuneanu

Octavian Catuneanu

Profesor de la Universidad de Alberta, especializado en sedimentología, estratigrafía y análisis de cuencas. Autor del galardonado libro “Principles of Sequence Stratigraphy (2006, 2022” adoptado para la docencia y la investigación en todo el mundo, y miembro de varias comisiones y consejos editoriales internacionales.

Rafael Falcon 1

Rafael Falcón

Geólogo con 44 años de experiencia en estratigrafía y sedimentología. Instructor internacional en estratigrafía sísmica y sedimentología de sistemas clásticos y carbonatados. Ha coordinado, supervisado y desarrollado modelos estratigráfico-sedimentológicos.

Edgar Chacin

Edgar Chacín Benedetto

Geólogo con 20 años en PDVSA, especializado en operaciones geológicas y exploración. Experto en reservorios fracturados, tutor industrial y profesor de Geología Petrolera en UNEFA, integrando datos geofísicos.

Evert Uitentuis

Evert Uitentuis

Se graduó en geología en la Universidad de Utrecht en 1976. Luego de su paso por el ejército neerlandés, ingresó a Shell en 1978, donde trabajó en Omán, Países Bajos, Reino Unido y Gabón como ingeniero petrolero, geólogo de producción e ingeniero petrofísico. Finalizó su carrera en 1999 en Londres. Actualmente, trabaja como consultor técnico.

Mark Bouman

Mark Bouman

Geólogo especializado en procesamiento de datos sísmicos y caracterización de yacimientos. Con experiencia en exploración y producción, ha contribuido al desarrollo de técnicas avanzadas de imagenología para yacimientos complejos. Actualmente, es consultor y, como tal, continúa brindando consultoría geológica y capacitación a diversas empresas petroleras y de servicios.

Scott Mackay

Scott MacKay

Consultor geofísico con 40 años de experiencia en interpretación sísmica, conversión e imágenes de profundidad. Fue intérprete en una petrolera y gerente de I+D en Schlumberger/WesternGeco. Es autor de múltiples publicaciones y posee cinco patentes en EE. UU., enfocadas en soluciones prácticas e innovadoras para problemas de imágenes sísmicas.

Satinder Chopra

Satinder Chopra

Geofísico con 41 años de experiencia, presidente de SamiGeo Consulting. Especialista en procesamiento e interpretación sísmica. Autor de ocho libros y más de 500 artículos, recibió la medalla CSEG 2021.

Jan de Jager

Jan de Jager

Doctor en Geología por la Universidad de Utrecht. Ingresó a Shell en 1979 y trabajó en varios países en roles técnicos y de gestión. En sus últimos años fue responsable de la calidad de prospectos y mejora de la cartera global. Tras su retiro en 2010, se convirtió en profesor en la Universidad de Ámsterdam y consultor en exploración para diversas compañías del sector energético.

Petrofísica

Angel Meso

Ángel Meso

Petrofísico con 30 años de experiencia, graduado en Schlumberger París. Ha dictado más de 300 cursos de petrofísica básica y avanzada globalmente, capacitando a más de 2,000 profesionales en registros eléctricos.

Eduardo Viro

Eduardo Viro

Es petrofísico con más de 40 años de experiencia en Schlumberger, donde alcanzó el grado de Principal Petrophysicist. Especialista en caracterización de reservorios y modelos de saturación, ha trabajado en América, África y Medio Oriente. Desde 2005 es consultor de NExT, liderando proyectos de formación y análisis petrofísico. Ha publicado numerosos trabajos técnicos internacionales.

Geomecánica

Ken Russell

Ken Russell

Asesor en geomecánica con 45 años de experiencia. Anteriormente, trabajó en Schlumberger, donde lideró operaciones en tiempo real y servicios acústicos. Desde 2014, ofrece soluciones prácticas para la perforación, la fracturación y los desafíos de yacimientos no convencionales. Ken se especializa en impartir formación interdisciplinaria en geomecánica.

Agustin Sosa Masaro

Agustin Sosa Massaro

Geólogo (UBA), Doctor en Ingeniería y especialista en pozos no convencionales (ITBA). Con más de 16 años de experiencia, trabajó en YPF, PAE, Pluspetrol, Schlumberger e INLAB. Se especializa en caracterización geológica y geomecánica, modelos 1D-3D y transición energética. Ha sido docente e investigador en el ITBA, y realizó consultoría independiente en geotermia y energías renovables.

Ingeniería de Yacimientos

Alain Gringarten

Alain Gringarten

Profesor Emérito en Imperial College, dirigió el Centre for Petroleum Studies (1997-2015). Experto en análisis de pruebas de pozos, creó curvas tipo y software de interpretación. Ha dictado cursos globales.

Larry Lake

Larry Lake

Profesor en la Universidad de Texas en Austin, donde ocupa la Cátedra Ullah. Doctor en Ingeniería Química por Rice, ha trabajado allí desde 1978. Es autor de más de 150 artículos y varios libros. Fue miembro de la Junta de SPE, ganó la Medalla de Oro de AIME, el Premio Degoyer y el Premio Pionero IOR. Miembro de la Academia Nacional de Ingenieros de EE. UU. desde 1997.

Byron Haynes

Byron Haynes

Ingeniero Petrolero con experiencia en ingeniería de yacimientos y recuperación secundaria/terciaria. Ha trabajado en la evaluación de yacimientos, el diseño de proyectos de inyección y la optimización de la producción en campos maduros. Haynes se especializa en inyección de agua, inyección de gas, análisis de transitorios de presión y modelado de yacimientos.

Evelyn Quintero

Evelyn Quintero

Especialista en recuperación mejorada (EOR/IOR) con 20 años de experiencia. Ha liderado proyectos de optimización y planificación, logrando más del 90% de cumplimiento. Dicta cursos sobre EOR y descarbonización.

Willem Schulte

Willem Schulte

Ingeniero de Yacimientos con más de 40 años de experiencia, ex-Científico Jefe en Shell. Especialista en recuperación mejorada (EOR) con procesos térmicos y químicos, lideró I+D en crudo pesado.

Marcelo Crotti

Marcelo Crotti

Licenciado en Química (UNLP, 1978) y experto en ingeniería de reservorios. Fue docente y director adjunto del posgrado en el ITBA. Presidió Inlab S.A., impulsando tecnologías. Publicó numerosos trabajos y es autor del libro Movimiento de Fluidos en Reservorios de Hidrocarburos y coautor de La Física de los Reservorios (2022, 2024). Recibió el “Regional Technical Award” de SPE en 2009 por sus aportes al sector.

Richard Marquez 2

Richard Márquez

Ingeniero de Petróleo con 29 años de experiencia en la Universidad del Zulia, especializado en yacimientos y levantamiento artificial. Consultor de Schlumberger, PDVSA y Bauerberg Klein, diseña sistemas de bombeo y levantamiento artificial por gas. Autor de múltiples artículos y mentor de más de 100 tesis.

Perforación, Completación, Workover, Well Services, Integridad de Pozos, Control de Pozos

Juan Manuel Moggia

Juan Manuel Moggia

Gerente de D&C con más de 24 años de experiencia en la industria petrolera, especializado en operaciones de perforación, terminación, reacondicionamiento y mantenimiento de pozos. Ha liderado equipos multiculturales, gestionando operaciones exitosas en 11 cuencas en seis países latinoamericanos (Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y México), garantizando el cumplimiento de plazos, costos y estándares de seguridad.

Oscar Alvarez 1

Oscar Alvarez

Ejecutivo de Petróleo y Gas con 39 años de experiencia global en perforación, completación y excelencia operacional. Experto en mentoring y coaching, lideró programas de capacitación, seguridad de procesos y cultura de investigación de incidentes. Ha trabajado con PAE, YPF, Baker Hughes, Halliburton, Repsol y Cepsa. Posee formación en Ingeniería, MSc Oil & Gas y certificaciones del MIT. Miembro activo en IOGP, IADC, IAPG y LADS Argentina.

Ariel Rodriguez 2

Ariel Rodriguez

Profesional con más de 20 años en Oil & Gas, con experiencia en operaciones, calidad y gestión en compañías internacionales de Argentina, Colombia y México. Ha ocupado roles técnicos y gerenciales, aportando valor mediante la optimización de procesos y el cumplimiento de estándares. Complementó su perfil con formación en liderazgo, auditoría e investigación, lo que le permite comunicar estrategias efectivas, influir positivamente y generar cambios sostenibles.

Ricardo Meli

Ricardo Meli

Ingeniero Senior con vasta experiencia en perforación, completación e intervención de pozos de gas y petróleo en diferentes yacimientos Convencionales y No Convencionales. Trabajó en YPF, Apache Energía Argentina, Medanito, Wenlen y Halliburton ocupando posiciones técnicas y gerenciales. Actualmente es consultor y docente en proyectos integrales. 

Hernan Oberlander

Hernan Oberlander

Con más de 30 años de experiencia en la industria del petróleo. Ingeniero electromecánico, Diploma en Ingeniería de Reservorios y Master en Gestión Ambiental. A lo largo de su carrera, ha trabajado en empresas de gran escala y en productores independientes. Especialistaen : Integridad de Pozos, perforación, terminación de pozos, proyectos de CCS y experiencia en Reservorios y Produccion. Ha trabajado en todas las cuencas productivas de Argentina y en el extranjero.

Orlando R 1

Orlando R. Villalba

Experto en integridad de pozos con más de 30 años de experiencia en la industria de petróleo y gas. Durante su carrera, ha liderado proyectos en Caribe, Latinoamérica y Africa, trabajando para compañías destacadas como Repsol YPF, Weatherford y Pan American Energy. Utiliza metodología Bowtie (Gestion de riesgos basado en Barreras) y es hábil en la elaboración de paneles y gráficos de Power BI para las áreas de control e integridad de pozos. 

Jose Herberth

Jose Herberth

Profesional en HSE y Cultura de Seguridad con más de 20 años de experiencia en Oil & Gas (exploración, perforación, workover y producción). Ha liderado proyectos en YPF, Aconcagua Energía, Schlumberger y PEMEX, especializado en gestión de riesgos, incidentes ambientales, seguridad de procesos y cultura organizacional. Destaca por logros en reducción de índices de incidentes.

Juan C Jones

Juan C. Jones

Well Control & well Integrity ExpertProfesional de la industria del Petróleo y Gas con 40 años de experiencia en roles de liderazgo en Cementación, Workover, Well Services, Well Integrity, Well Control y Excelencia Operacional.
Líder se ha enfocado en guiar y  a equipos multidisciplinarios en diferentes proyectos Halliburton, Pride International y Pan American Energy en Argentina y Golfo de México. Experto en el desarrollo y la aplicación de planes de respuesta a emergencias para garantizar una operación segura y eficiente.

ALDO CIRER

Aldo David Cirer

Well Integrity y Well Control Instructor. Profesional de la industria del Petróleo y Gas con 30 años de experiencia, ocupando posiciones de liderazgo en Workover y Well Intervención. Especializado en entrenamiento con simulación, certificado IADC – OGOR (Oil Gas Operator Representative), aplicado a Well Services y Fracking. Fue Jefe de Campo en Pride International y Superintendente de Workover en Pan American Energy, con operaciones en Argentina y Golfo de México.

JC Beltran Pic 2025

Juan Carlos Beltrán

Ingeniero de Petróleos con más de 30 años de trayectoria internacional en perforación, reacondicionamiento e intervenciones de pozos. Ha liderado operaciones onshore y offshore en América Latina, Norteamérica, Medio Oriente, África y Asia Central. Reconocido por su experiencia en seguridad de procesos, control de pozos y gestión de operaciones complejas, combina práctica de campo con formación académica para la capacitación de profesionales.

Diego Londono

Diego Londoño

Ingeniero en Intervenciones a Pozos
Ingeniero de Petróleos con más de 27 años de experiencia en intervenciones sin torre (Rigless) en tierra y offshore. Instructor IWCF (2011–2014), experto en Coiled Tubing, E-Line, Slick/Braided Line, pruebas de producción y estimulación. Fue coordinador de integridad de pozos en un proyecto costa afuera, aportando expertise técnico en operaciones complejas de intervención de pozos.

Peter Aird

Peter Aird

Ingeniero de Perforación (Aird)
Ingeniero con certificaciones marítimas y mecánicas, y Maestría en Ingeniería Mecánica (Perforación). Tiene más de 45 años de experiencia en diseño y operación de pozos, especializado en HPHT, offshore y pozos complejos. Asesora a operadores globales y dicta cursos sobre perforación y control de pozos. Ha desarrollado e impartido más de 130 cursos en 40 países.

Kevin Gray

Kevin Gray

Con 28 años en la industria petrolera y 5,000 días de experiencia operativa, es instructor destacado en perforación direccional y ERD. Ex-coordinador en Aberdeen, diseñó programas de capacitación.

Howard Crumpton

Howard Crumpton

Ingeniero con 47 años de experiencia en terminaciones e intervenciones, comenzando como operador de línea de acero antes de incorporarse a BP como supervisor e ingeniero de terminaciones submarinas. Ha impartido más de 150 cursos globales para BP, Shell y Chevron. Autor de “Control de Pozos para Terminaciones e Intervenciones” (2018).

Williams Hernandez

William Hernandez

Ingeniero Mecánico y Técnico Metalúrgico con más de 30 años de experiencia en inspección, certificación y gestión de equipos de perforación y levantamiento en Latinoamérica y EE.UU. Certificado AWS-CWI y especialista en NDT, rig compliance y mantenimiento. Ha liderado proyectos para PDVSA, Weseca, Midland y Servicios Ojeda, actuando como gerente, inspector y asesor técnico.

Manduca 1

Camilo Manduca

Consultor en Producción y Levantamiento Artificial con más de 25 años de trayectoria en PDVSA, INTEVEP, CNO y consultoría internacional. Experto en gas lift continuo e intermitente, ESP, análisis nodal y optimización de producción. Ha liderado proyectos, capacitado ingenieros y diseñado soluciones técnicas para maximizar eficiencia y reducir costos en campos petroleros en Venezuela y a nivel internacional.

Saad Saleh

Saad Saleh

Ingeniero de Petróleo con más de 30 años de experiencia en perforación. Especialista en diseño y optimización de pozos complejos en aguas profundas y HPHT. Instructor en tecnologías de perforación.

Cementación y Estimulación

Ignacio Martinez

Ignacio Martínez

Ingeniero de Petróleos con 40 años de experiencia en cementación y estimulación. Ex-Director de entrenamiento en Halliburton para Latinoamérica. Instructor global en cementación primaria, cementación forzada y fractura hidráulica convencional.

Andre Archimio

Andre Archimio

Ingeniero Mecánico graduado de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina, especializado en estimulación de pozos de petróleo y gas donde se desarrolló entre empresas como Schlumberger, YPF y Weatherford. Es analista, asesor técnico e instructor en las disciplinas de estimulación, completación de pozos, control de arena y geomecánica para pozos de reservorios convencionales y no convencionales.

Producción y Facilidades

Pablo Subotovsky

Pablo Subotovsky

Ingeniero en Petróleo con 10 años de experiencia en producción y levantamiento artificial. Diseña sistemas y supervisa operaciones. Instructor en ITBA e IAPG, experto en gestión de datos.

Carlos Alvarez

Carlos Álvarez

Ingeniero de Petróleo con 45 años de experiencia internacional en la industria del petróleo y gas, en ingeniería y tecnologías de producción, operaciones de campo y gestión del negocio petrolero. 

Gabor Takacs

Gabor Takacs

Profesor Emérito en la Universidad de Miskolc, con Ph.D. y más de 40 años de experiencia. Autor de Gas Lift Manual, consultor global en levantamiento artificial, dictó más de 70 cursos.

Richard Marquez 2

Richard Márquez

Ingeniero de Petróleo con 29 años de experiencia en la Universidad del Zulia, especializado en yacimientos y levantamiento artificial. Consultor de Schlumberger, PDVSA y Bauerberg Klein, diseña sistemas de bombeo y levantamiento artificial por gas. Autor de múltiples artículos y mentor de más de 100 tesis.

Rajan Chokshi

Rajan Chokshi

Ingeniero de Petróleo con más de 36 años de experiencia en producción y levantamiento artificial. Autor de 15 artículos SPE, fue Distinguished Lecturer de SPE, capacitando a más de 500 profesionales.

Ali Hernandez

Ali Hernandez

Ingeniero de Petróleo con más de 30 años de experiencia en levantamiento por gas y optimización de producción. Especialista en diseño de sistemas de levantamiento artificial por gas (Gas lift) , investigador y autor del libro : “Fundamentals of Gas Lift Engineering: Well Design and Troubleshooting”, Elsevier, 2016.

Richard Marquez 3

Félix Brandt

Ingeniero Químico con más de 35 años en el sector petrolero. Especialista en Tratamiento Químico del Petróleo y Facilidades de Producción en Instalaciones de Superficie. Instructor desde el 2015 en Latinoamérica.

Data Science e IA

Keith Holdaway

Keith Holdaway

Geofísico con 15 años de experiencia en procesamiento e interpretación de datos sísmicos, además de 27 años de experiencia en desarrollo de software en SAS Institute. Se especializa en análisis de datos para Exploración y Producción, ofreciendo soluciones de IA.

Peter Kowalchuk

Peter Kowalchuk

Gerente Principal en Microsoft, especializado en IA y ciencia de datos para el sector energético. Con 25 años de experiencia en Schlumberger y Halliburton, lidera soluciones innovadoras.

Horia Orenstein

Horia Orenstein

Ingeniero de Petróleo con experiencia en optimización de yacimientos. Enfocado en integrar datos de subsuelo para mejorar el rendimiento, enseña gestión y optimización de datos en campos complejos.

Yohanes Nuwara

Yohanes Nuwara

Científico de Datos con experiencia en aprendizaje automático y geofísica para petróleo y gas. Ha capacitado a más de 1,000 profesionales en ciencia de datos con Python para PTTEP y Shell.

HSE

Amalia Mendoza

Amalia Mendoza

Especialista en gestión medioambiental y HSE con 25 años de experiencia. Ha implantado más de 100 sistemas certificados en cuatro países. Capacitadora y auditora líder en seguridad.

Jose Rafael Velasquez 3

José Rafael Velásquez

Ingeniero Mecánico con 16 años en seguridad industrial. Especialista en permisos de trabajo y análisis de riesgos, ha dictado cursos en Venezuela, Bolivia y Perú sobre HAZID y HAZOP.

Edgar Gutierrez Vincero

Edgar Gutiérrez Vincero

Ingeniero especialista en Seguridad de Procesos . Ha liderado más de 30 auditorías y análisis de riesgos en la industria petrolera. Instructor con más de 3.000 horas de capacitación para PDVSA, ENI, Repsol y Chevron, PlusPetrol, Petrotal, industria cementera, industria de alimentos como Polar, entre otras.

Carmen Infante

Carmen Infante

Bióloga con Ph.D. en Ecología, especializada en biorremediación y pasivos ambientales. Con 30 años de experiencia, ha dictado cursos en 7 países sobre remediación y residuos petroleros.

Mantenimiento

Jorge Omana

Jorge Omaña

Ingeniero Mecánico con 30 años de experiencia en mantenimiento y confiabilidad en el sector petrolero. Especialista en planificación y diseño de modelos de gestión. Asesor en capacitación.

Tibaldo Diaz 1

Tibaldo Diaz

Más de 30 años de experiencia en Ingeniería de Mantenimiento, Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y Desarrollo de Negocios para compañías operadoras, empresas de servicios y consultoras en la petróleo y gas, energía y minería.

Contacto