Programas para Jovenes Profesionales - PJP

Acerca de los Programas de Formación

Los programas de formación especializada (PFE) fueron desarrollados por Bauerberg Klein para brindar una formación amplia en cada una de las áreas de E&P, HSE, Mantenimiento y Soft Skills, en base a nuestra experiencia educativa. La conformación final de cada PFE se podrá ajustar entre cada director del programa y la Empresa interesada. 

Los programas pueden ser conformados en una o varias disciplinas, según la necesidad y los perfiles involucrados.

Ofrecemos, como excelente complemento de estos programas, la identificación previa de brechas y oportunidades de mejora (gaps) a través de nuestra metodología de gestión de competencias (Skills Assessment).

banner4

Ofrecemos como excelente complemento de estos programas, la identificación previa de brechas y oportunidades de mejora a través de nuestra metodología de gestión de competencias.

Geociencias - Exploración
  • Prospect Evaluation Risk and Volumes

  • Análisis de Cuencas

  • Sedimentología y Tectónica

  • Métodos Geofísicos de Exploración

  • Interpretación Geofísica

  • Estratigrafía Sísmica y Secuencial

Cantidad de Módulos: 14

  • Fluidos de Perforación y Control de Sólidos
  • Diseño de Sartas de Perforación
  • Selección y Evaluación de Brocas e Hidráulica de Perforación
  • Puntos de Asentamiento y Diseño API de Revestidores
  • Cementación Primaria 
  • Registros Eléctricos
  • Completación y Reacondicionamiento de Pozos
  • Planificación y Selección de Taladro
  • Pega de Tuberías
  • Perforación Direccional
  • Prevención de Influjos y Control de Pozos
  • Proyecto Elaboración de un Plan de Perforación

Cantidad de Módulos: 12

  • Completions & Workovers
  • Fluidos de Completación y Workover
  • Cementación Remedial (Squeeze)
  • Daño a la Formación
  • Estimulación Ácida Matricial
  • Fractura Hidráulica
  • Completación de Pozos Horizontales y Multilaterales
  • Control de Arena
  • Operaciones con Coiled Tubing
  • Operaciones de Pulling
  • Operaciones con Slick Line y Wire Line
  • Introducción a las Operaciones Offshore

Cantidad de Módulos: 12

  • Introducción a la Ingeniería de Producción
  •  Propiedades de los Hidrocarburos PVT
  • Análisis Nodal
  • Sistemas de Levantamiento Artificial
  • Bombeo Mecánico
  • Bombeo Electro Sumergible (BES)
  • Gas Lift
  • Bombeo de Cavidades Progresivas (PCP)
  • Introducción a la Estimulación
  •  Waterflooding Surveillance 11. Completions & Workovers
  • Facilidades de Superficie

Cantidad de Módulos: 12

  •  Fluidos de Perforación y Control de Sólidos
  •  Diseño de Sartas de Perforación
  • Selección y Evaluación de Brocas e Hidráulica de Perforación
  • Puntos de Asentamiento y Diseño API de Revestidores
  •  Cementación Primaria
  • Registros Eléctricos
  • Completación y Reacondicionamiento de Pozos
  • Planificación y Selección de Taladro
  • Pega de Tuberías
  • Perforación Direccional
  • Prevención de Influjos y Control de Pozos
  •  Proyecto Elaboración de un Plan de Perforación

Cantidad de Módulos: 12

  • Completions & Workovers
  • Fluidos de Completación y Workover
  •  Cementación Remedial (Squeeze)
  • Daño a la Formación
  •  Estimulación Ácida Matricial
  • Fractura Hidráulica
  • Completación de Pozos Horizontales y Multilaterales
  • Control de Arena
  • Operaciones con Coiled Tubing
  • Operaciones de Pulling
  • Operaciones con Slick Line y Wire Line
  • Introducción a las Operaciones Offshore

Cantidad de Módulos: 12

  •  Facilidades de Superficie
  •  Propiedades de los Fluidos
  •  Procesamiento del Gas y el Petróleo
  • Procesamiento de Gas
  • Procesamiento de Petróleo
  •  Tratamiento de Agua de Formación
  •  Corrosión
  • Transporte de Gas
  •  Transporte de Petróleo
  •  Proyectos de Instalaciones de Superficie
  •  Control de Procesos en Instalaciones del Yacimiento

Cantidad de Módulos: 11

  • Seguridad de Procesos basada en el Riesgo (RBPSM)
  • Hazop. What If?
  • ATEX y Clasificación de Areas peligrosas
  •  Seguridad Elctrica en Equipos de Perforación y Workover
  • Seguridad Basada en el Comportamiento
  • Investigación de Accidentes
  •  Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Norma ISO 45001
  •  Impacto Ambiental
  • Transición Energética
  • Sistemas de Gestión Ambiental según Norma ISO 14001
  • Gerenciamiento en la Emergencia
  •  Control de Derrames
  • Control de Incendios

Cantidad de Módulo: 13

  • Planificación y Programación de mantenimiento
  •  La gestión del mantenimiento y su medición a través de kpi’s
  • Mantenimiento centrado en confiabilidad (MCC)
  •  Introducción a la confiabilidad operacional
  • Mapeo de procesos (administrativos yoperativos)
  •  Fundamentos de la Gestión de Activos ISO 55001
  • La integración de mantenimiento con la gestión de activos (EN-14646)
  • Aplicación de la norma ISO-14224 en la gestión de datos
  • Análisis de Criticidad (AC)
  • Análisis Causa Raiz (ACR)
  • Inspección basada en Riesgo (IBR)
  •  Integridad mecánica

Cantidad de Módulos: 12

  • Comunicación para la toma de decisiones
  • Manejo de roles y responsabilidades en los equipos de trabajo
  • Liderazgo Corporativo y Delegación
  • Liderazgo y coordinación efectiva
  • La Inteligencia de las emociones en la efectividad empresarial
  • Usos estratégicos del poder en las organizaciones
  • Hábitos de aprendizaje en los equipos de trabajo
  • Workflowy Productividad de equipos de trabajo
  • Team Building para gestión de proyectos
  • 10. Alineación de los equipos de trabajo con la estrategia corporativa
  • El rol de la Consultoria Interna en las organizaciones
  • Habilidades para coordinación entre especialistas
  • Habilidades de Mentoria Interna en las organizaciones
  • Confiabilidad humana

Cantidad de Módulos: 14

INFORMACIÓN ADICIONAL

Duración de los módulos

De 8 a 20 Horas en Sesiones de 3,5 a 4 horas diarias.

Alumnos por módulo

Hasta 15 participantes

Instructores y Directores de Programa

Todos los instructores que forman parte de los PFE poseen una amplia experiencia y formación académica.

Los Directores de cada Programa y el Coordinador General, junto con los referentes técnicos y personal de RRHH de la Empresa Contratante serán encargados de adecuar los contenidos de los módulos (enfoque, duración y metodologías a aplicar, etc.), teniendo en cuenta sus necesidades y posibilidades concretas. Asimismo realizarán un seguimiento del desarrollo de los mismos, y confeccionarán un informe técnico junto a los instructores, luego de cada módulo realizado que podrá contener recomendaciones académicas, y realizarán un informe final al culminar el PFE.

Blended Learning

E-Learning Sincrónico 80% – Se complementarán con E-Learning Asincrónico, Lecturas y  Ejercicios Complementarios.

Tiempo recomendado para completar cada

De 12 a 18 Meses

Exámenes e Informe para RRHH

En todos los módulos se realizará un informe detallado sobre los temas tratados, participación en clase, calificación de los alumnos, calificación de satisfacción del curso.

Nivel Acádemico

Si bien los niveles de cada módulo están pensados como básico o intermedio, se pueden adecuar los mismos para ser efectuados por participantes de niveles más avanzados.

Módulos de los PJP a medida

Se pueden ajustar los contenidos de cada módulo con reuniones con RRHH y la linea técnica con  los instructores de Bauerberg Klein.

PJP a Medida

Los PJP pueden estructurarse de acuerdo a las necesidades de capacitación de cada compañía. Asimismo se pueden realizar PJP Interdisciplinarios.

Contacto

Contacto