Seguridad de Procesos Aplicada a Pozos de Oil & Gas

La experiencia que su operación necesita. Protegemos sus activos, su gente y el medio ambiente con soluciones integrales y una visión de vanguardia.

Nuestro Enfoque Único: La Estrategia del Factor Humano

Reconocemos que la seguridad de procesos va más allá de la tecnología, enfocándose en la “dimensión Humana y Organizacional” para construir defensas robustas y resilientes.

La Amenaza Silenciosa y el Factor Humano

En la industria Oil & Gas, los incidentes mayores tienen un “impacto multifacético” (vidas humanas, finanzas, medio ambiente). Estudios de IOGP, Norsok D-010, API e IADC revelan que más del 70% de los incidentes graves tienen un “componente humano” como causa clave.

Nuestra metodología integra la experiencia técnica con una profunda comprensión del comportamiento y la “cultura de seguridad”. No es solo “error humano” individual, sino la “dimensión organizacional crítica” que moldea la efectividad de los procedimientos y barreras.

infografias

Servicios Clave

Explore nuestras áreas de especialización. Cada servicio está diseñado para abordar un aspecto crítico de la seguridad de procesos en pozos, con un fuerte énfasis en la “capacitación y la gestión humana”.

Well Integrity

No solo evaluamos y reforzamos la integridad estructural y operativa de sus pozos, sino que también ofrecemos "entrenamiento personalizado" en Well Integrity. Nuestros programas basados en competencias aseguran que su personal esté preparado para aplicar los estándares más rigurosos, previniendo fallas y fugas con una comprensión profunda de las mejores prácticas.

Estándares y Docs Puente

Creamos y optimizamos documentos que aseguran la correcta ejecución de los procesos críticos. Facilitamos la comunicación y alineación entre equipos multifuncionales y contratistas, cerrando brechas que a menudo son fuente de riesgos operacionales. La documentación clara y robusta es la base de una operación segura.

Gestionar de riesgos

Basada en Barreras (Metodología Bowtie). Utilizando la poderosa metodología Bowtie, visualizamos los riesgos operacionales de forma clara y concisa. Diseñamos y validamos barreras de control efectivas para mitigar las amenazas y sus posibles consecuencias, proporcionando una hoja de ruta visual para la gestión de riesgos.

Investigación Incidentes

Investigación de Incidentes Operacionales. Realizamos análisis profundos y sistemáticos para determinar las causas raíz de los incidentes, no solo los factores contribuyentes superficiales. Desarrollamos lecciones aprendidas significativas que evitan su recurrencia y mejoran la resiliencia general del sistema de gestión de seguridad.

Planes de Contingencia

Elaboración de Planes de Contingencia para Blowout (BOCP) Desarrollamos planes de respuesta detallados, realistas y efectivos, asegurando una acción rápida y coordinada para el control de pozos en caso de un evento de pérdida de control. Nuestros planes van más allá del papel, considerando la logística, los recursos y la capacitación necesaria para una respuesta exitosa.

Nuestro Equipo Especializado

Oscar Alvarez

Gerente de Proyecto

Ariel Rodriguez 

Equipo de expertos

Juan C. Jones

Equipo de expertos

Aldo Javier Cirer

Equipo de expertos

Jose Herberth

Equipo de expertos

Hernan Oberlander

Equipo de expertos

Orlando R. Villalba

Equipo de expertos

Propuesta Disruptiva: Reinvención del Entrenamiento y Gestión del Riesgo

Más allá de lo convencional, nuestra propuesta disruptiva eleva los estándares del Upstream. Explore las herramientas y metodologías de vanguardia que integramos para llevar la seguridad de procesos al siguiente nivel.

Entrenamiento Basado en Simulación

Programas avanzados que replican escenarios de emergencias de control de pozos con alta fidelidad en un ambiente controlado. Esto permite una práctica intensiva sin consecuencias catastróficas, desarrollando habilidades críticas y la toma de decisiones bajo presión. Dejar el entrenamiento como un gasto y empezar a verlo como la póliza de seguro más valiosa

Implementamos evaluaciones continuas siguiendo guías como IOGP y Norsok. El énfasis no solo está en las habilidades técnicas, sino también en las cruciales habilidades no técnicas (mal llamadas “blandas”): comunicación efectiva, liderazgo y toma de decisiones bajo presión, que son la clave para el éxito operacional.

Fomentamos equipos polivalentes capaces de entender y apoyar roles adyacentes, mejorando significativamente la coordinación operacional. Además, integramos el desarrollo de habilidades cruciales como la comunicación efectiva y el liderazgo bajo presión, elementos esenciales para el éxito en entornos complejos.

Implementamos sistemas en la nube donde los equipos pueden visualizar en tiempo real el estado de las barreras de seguridad, documentar hallazgos y colaborar en la gestión de riesgos de forma ágil y transparente, fomentando una cultura de reporte abierto y aprendizaje continuo.

Creamos paneles de control personalizados que consolidan datos clave de seguridad de procesos. Esto permite a la gerencia monitorear tendencias, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas al instante, con toda la información crítica al alcance de un clic.

El futuro no está solo en la perforación más profunda, sino en el entendimiento más profundo de nosotros mismos.

La transformación de nuestra industria comienza con el reconocimiento de que la tecnología más avanzada es tan fuerte como el “eslabón humano más débil”. El cambio real requiere valentía para cuestionar lo establecido y sabiduría para invertir en lo que realmente importa: “nuestra gente”.

Contacto

Oscar Alvarez

Ejecutivo de Petróleo y Gas con 39 años de experiencia global en perforación, completación y excelencia operacional. Experto en mentoring y coaching, lideró programas de capacitación, seguridad de procesos y cultura de investigación de incidentes. Ha trabajado con PAE, YPF, Baker Hughes, Halliburton, Repsol y Cepsa. Posee formación en Ingeniería, MSc Oil & Gas y certificaciones del MIT. Miembro activo en IOGP, IADC, IAPG y LADS Argentina.

Ariel Rodriguez Córdoba

Profesional con más de 20 años en Oil & Gas, con experiencia en operaciones, calidad y gestión en compañías internacionales de Argentina, Colombia y México. Ha ocupado roles técnicos y gerenciales, aportando valor mediante la optimización de procesos y el cumplimiento de estándares. Complementó su perfil con formación en liderazgo, auditoría e investigación, lo que le permite comunicar estrategias efectivas, influir positivamente y generar cambios sostenibles.

Juan C. Jones

Well Control & well Integrity ExpertProfesional de la industria del Petróleo y Gas con 40 años de experiencia en roles de liderazgo en Cementación, Workover, Well Services, Well Integrity, Well Control y Excelencia Operacional.
Líder se ha enfocado en guiar y  a equipos multidisciplinarios en diferentes proyectos Halliburton, Pride International y Pan American Energy en Argentina y Golfo de México. Experto en el desarrollo y la aplicación de planes de respuesta a emergencias para garantizar una operación segura y eficiente.

Aldo Javier Cirer

Well Integrity y Well Control Instructor. Profesional de la industria del Petróleo y Gas con 30 años de experiencia, ocupando posiciones de liderazgo en Workover y Well Intervención. Especializado en entrenamiento con simulación, certificado IADC – OGOR (Oil Gas Operator Representative), aplicado a Well Services y Fracking. Fue Jefe de Campo en Pride International y Superintendente de Workover en Pan American Energy, con operaciones en Argentina y Golfo de México.

Jose Herberth

Profesional en HSE y Cultura de Seguridad con más de 20 años de experiencia en Oil & Gas (exploración, perforación, workover y producción). Ha liderado proyectos en YPF, Aconcagua Energía, Schlumberger y PEMEX, especializado en gestión de riesgos, incidentes ambientales, seguridad de procesos y cultura organizacional. Destaca por logros en reducción de índices de incidentes, implementación de Crew Resource Management y proyectos reconocidos como Casabe (Schlumberger) y Exploración en Chile (YPF). Su formación incluye posgrado en Gestión Ambiental y programas en Cultura de Seguridad y Safety Intelligence. Reconocido por liderazgo, innovación y compromiso con la excelencia operativa.

Hernan Oberlander

Con más de 30 años de experiencia en la industria del petróleo. Ingeniero electromecánico, Diploma en Ingeniería de Reservorios y Master en Gestión Ambiental. A lo largo de su carrera, ha trabajado en empresas de gran escala y en productores independientes. Especialistaen : Integridad de Pozos, perforación, terminación de pozos, proyectos de CCS y experiencia en Reservorios y Produccion. Ha trabajado en todas las cuencas productivas de Argentina y en el extranjero (Arabia Saudita, Turkmenistán, México, Tailandia e India).

Orlando R. Villalba

Experto en integridad de pozos con más de 30 años de experiencia en la industria de petróleo y gas. Durante su carrera, ha liderado proyectos en Caribe, Latinoamérica y Africa, trabajando para compañías destacadas como Repsol YPF, Weatherford y Pan American Energy. Utiliza metodología Bowtie (Gestion de riesgos basado en Barreras) y es hábil en la elaboración de paneles y gráficos de Power BI para las áreas de control e integridad de pozos. 

Contacto