Curso Online Live Streaming
14 al 18 de Julio, 2025
Duración : 20 horas
Objetivo:
Fortalecer el conocimiento del personal responsable de los diseños y ejecucion de las actividades de Pesca y Molienda, que puedan presentarse durante las operaciones de perforacion y/o repaciones Mayores y Menores, en pozos de petroleo y gas, con las técnicas y herramientas usadas para tales fines, que permita optimizar los resultados obtenidos en estas operaciones, de manera segura, eficiente y rentable.
Dirigido a:
- Ingenieros de Diseño, de Planificación y de Campo, Supervisores Operacionales responsables de las operaciones de Perforacion y Reparacion de pozos (Workover), asi como profesionales de otras disciplinas y de personal recién graduado, que esten relacionada con la Perforación y Reparación de pozos.
Contenido:
- Definición de Pesca y Molienda
- Causas y riesgos de ocurrencias
- Herramientas para Pesca y para Molienda
- Clasificación de las Herramientas de Pesca y Molienda
- Funcionamiento de las Herramientas de Pesca y Molienda
- Recomendaciones en operación de Pesca y Molienda
- Consideraciones para Reentradas
Al finalizar el curso, los asistentes estarán en capacidad de:
- Identificar las condiciones del pozo o de la secuencia operativa, con probabilidades de ocurrencia durante el desarrollo de la intervención o pueden ser inesperados, por lo que deben considerarse en los programas operativos
- Estimar el tiempo requerido para corregir las ocurrencia durante el desarrollo de la intervención, así como las causas que los originan para su prevención
- Usar los conocimientos y criterios técnicos adquiridos, para la aplicación de mejores prácticas operacionales, relacionados con las actividades de Pesca y Moliendas, en pozos de petróleo y gas.
- Fortalecer la toma de decisiones en los procesos involucrados, que permitan garantizar la continuidad operativa, con soluciones técnicas y valor agregado
- Prever contingencias y calidad de respuesta inmediata durante el proceso de Pesca y Molienda de pozos, evitando retardos y aumentos de los costos operacionales