Curso Online Live Streaming
5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 8 al 12 de Septiembre, 2025
Duración : 20 horas
- OBJETIVO:
Proporcionar a los participantes del curso un amplio fundamento técnico en la descripción y representación dinámica de los reservorios de petróleo y gas, a partir de la caracterización avanzada de las unidades geológicas, obtenidas con la construcción de modelos de simulación numérica desarrollados específicamente para optimizar esquemas de producción primaria y predecir el comportamiento de los fluidos en escenarios de recuperación secundaria y terciaria.
- ESTRATEGIA DIDÁCTICA:
El curso es de carácter virtual sincrónico (tiempo real) y está dividido en módulos, cada uno de los cuales contiene información de los temas relacionados, acompañado con esquemas explicativos y diseños sistemáticos que permiten transmitir de manera efectiva los conceptos indicados.
- DETALLE DEL CONTENIDO DEL CURSO:
- DESARROLLO CONCEPTUAL Y FASE INTRODUCTORIA
- ¿Porque aún es importante la simulación numérica hoy en día?
- Razones económicas para su uso.
- Credibilidad y fiabilidad de la simulación numérica.
- Impacto en la toma de decisiones de campos petrolíferos que cuentan con estudios de simulación numérica.
- PROCESOS DESCRIPTIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE SIMULACIÓN
- Tipos de modelos conceptuales empleados para la representación de yacimientos.
- Métodos numéricos aplicados en la resolución de los modelos de Simulación.
- Estructuración de los tipos de Enmallados más Importantes.
- Secciones que Integran el esquema general de un modelo de simulación.
- IMPORTANTES USOS Y APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN DE RESERVORIOS
- Aporte fundamental para la definición y representación de un reservorio.
- Análisis elemental y recalibración de datos de presión, producción e inyección.
- Diseño y construcción del modelo geocelular hidrodinámico que permite describir el comportamiento de los fluidos.
- Inicialización de las condiciones de equilibrio original de los fluidos confinados.
- Cotejo histórico de los datos observados y calibración de perfiles de producción.
- Escenarios de predicción para la evaluación de esquemas de explotación.
- DESCRIPCIÓN DE LOS PASOS EN UN ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN AVANZADA
- Definición del alcance y grado de caracterización (matriz de certidumbre).
- Revisión y evaluación de los datos disponibles, organización del big data analytics.
- Selección de la malla y tipo de modelo de aproximación para el estudio de simulación.
- Re-calibración de un modelo por ajustes en las fases de inicialización, cotejo histórico y predicciones.
- Beneficios de la aplicación de estudios de simulación en campos de petróleo y gas
- Ejemplos de modelos de simulación y desarrollo de ejercicios prácticos
- MÉTODOS NUMÉRICOS DE RESOLUCIÓN APLICADOS EN LA INGENIERÍA DE SIMULACIÓN
- Aproximaciones con diferencias finitas en la solución del sistema matriz de ecuaciones
- Representación de modelos multicomponentes con flujos multifásico
- Solución discreta método explicito e implícito
- Representación en simuladores numéricos de modelos tipo Black-oil
- Representación en simuladores numéricos de modelos composicionales
- Método de Newton Raphson para la convergencia de sistema de ecuaciones
- Ejercicios cuantitativos y ejemplos prácticos
- APLICACIONES PRACTICAS DE MODELOS DE SIMULACIÓN DE RESERVORIOS PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE EXPLOTACIÓN EN CAMPOS DEPLETADOS
- Estructura y organización de bases de datos del proyecto para el estudio de simulación numérica de reservorios
- Extracción de mallas estructuradas del geomodelado estático 3D, para la construcción de modelos hidrodinámicos
- Caracterización de regiones de equilibrio en yacimientos con múltiples compartimientos a partir de la etapa de inicialización de un modelo de simulación
- Variación del gradiente vertical de componentes por cambios en la distribución de las saturaciones de fluidos segregados por las facies sedimentarias
- Análisis y conclusiones – participación grupal
- DESARROLLO ACTUAL DE NANOCOMPUESTOS COMO TRAZADORES DE FLUJO Y SU EVALUACIÓN A PARTIR DE MODELOS DE SIMULACIÓN DE RESERVORIOS
- Uso de la simulación numérica para evaluar las ecuaciones de trasporte de nanopartículas en el medio poroso.
- Propiedades y parámetros considerados en el estudio de trazadores de flujo
- Uso de nanosensores para la caracterización del reservorio en función de nanopartículas compuestas preformadas
- Aplicaciones de las nanotecnologías en la ingeniería de yacimientos y posibles usos para el desarrollo de estudios de simulación numérica.
- Ejemplos descriptivos y ejercicios complementarios
- SECCIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- REQUISITOS MÍNIMO DEL PARTICIPANTE (indicar los años de experiencia, especialidad, entre otros):
Profesionales de ingeniería de petróleo o carreas afines con más de DOS (2) años de experiencias en el área de desarrollo de yacimientos, estudios integrados, geociencias, operaciones de campo y optimización de producción de pozos de petróleo y gas.