Curso Online Live Streaming
5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 21 al 25 de Abril, 2025
Duración : 20 horas
Dirigido a: Ingenieros de producción y optimización de producción, optimización de reservorios y profesionales de áreas conexas
Objetivos del curso.
Proveer conocimientos fundamentales sobre la tecnología de Bombas Electro Sumergibles: aplicabilidad, componentes, diseño y diagnóstico de problemas.
Facilitar la comprensión los conceptos físicos y modelos matemáticos usados por las aplicaciones de software para el diseño y diagnóstico de equipos ESP
Mostrar los detalles clave de las soluciones tecnológicas disponibles para condiciones de operación no convencionales y de alta exigencia mecánica
Dar a conocer las estrategias aplicadas por operadoras líderes en la gestión del levantamiento artificial para optimizar la producción de petróleo.
Proporcionar criterios para minimizar el riesgo de fallas durante las aplicaciones de campo.
Favorecer relaciones de mutuo beneficio entre operadores y proveedores de tecnología y servicios.
Contenido
1. Introducción
2. Fundamentos
Revisión de los modelos de afluencia y principios de análisis nodal.
Consideraciones PVT.
Hidrodinámica de sistemas de bombeo
3. Bombas electro-sumergibles
Características del método
Descripción de los equipos principales y auxiliares.
Equipos complementarios, sensores, “Y Tool”, desarenador, etc., sistemas de seguridad y control
Nuevas tecnologías.
4. Diseño de sistemas de bombeo electro-sumergibles
Teoría de bombas
Curvas de comportamiento
Rango óptimo de operación
Diseño monofásico no viscoso
Correciones por viscosidad
Presencia de gas. Calculo del gas libre. “Derating” por gas
Diseño multifásico viscoso. Degradación viscosa de la curva de la bomba
Criterios de bombeabilidad.
Selección de equipos y sistemas auxiliares
Interpretación de catálogos de fabricantes
Consideraciones relativas a la arquitectura y terminación mecánica de los pozos
Revisión de las prácticas recomendadas por el API (API RP)
Criterios de diseño para reservorios no-convencionales
5. Diagnóstico de sistemas instalados
Análisis de la historia de producción
Análisis de registros eléctricos de operación
Operación normal y elementos de juicio
Cotejo de variables medidas y calculadas
NOTA: Se incluyen ejercicios prácticos que requieren de un computador con MS Excel o equivalente