Evaluación Económica de Proyectos y Gestión de Costos en la Industria del Petróleo y Gas

Curso Online Live Streaming

19 al 23 de Mayo, 2025

Duración : 20 horas

Objetivos del Curso

  • Establecer los lineamientos para la determinación de costos y su clasificación
  • Dotar a los participantes de criterios más sólidos para construir los modelos de flujo de caja con los cuales con los cuales evaluar la rentabilidad económica de los proyectos de hidrocarburos.
  • Definir indicadores de rentabilidad para una rápida evaluación de un activo petrolero
  • Identificar y modelar las incertidumbres asociadas a las principales variables económicas que afectan los resultados económicos de los proyectos, mediante un modelo sólido que cuantifica la rentabilidad y riesgo inherente al desarrollo de los yacimientos de petróleo y/o gas natural.

Alcance

El alcance del curso incluye un tratamiento suficientemente profundo de los elementos necesarios para construir un modelo de flujo de caja: costos, precio del petróleo y/o gas natural, regímenes fiscales; seguidamente se analizarán los indicares de rentabilidad: VAN, Pay Out, TIR, Rendimiento Financiero, etc. Luego se tratarán los métodos para el cálculo del riesgo técnico como económico, mediante técnicas deterministas (como el análisis VCDE, la sensibilidad spider y árboles de decisión), como técnicas probabilísticas (Simulación Monte Carlo).

Descripción

El manejo de las incertidumbres asociadas tanto a la predicción del comportamiento productivo en yacimientos de petróleo y/o gas natural, como a la monetización de sus reservas y recursos, requiere de herramientas sólidas de ingeniería para construir pronósticos de producción y flujos de caja en escenarios de incertidumbre, así como cuantificar el riesgo inherente a los proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos.

Contenido

CAPÍTULO I: ENTORNO MACROECONÓMICO DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

CAPÍTULO II: FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE FLUJO DE CAJA

CAPÍTULO III: MODELADO DE VARIABLES ECONÓMICAS: CAPEX, OPEX, PRECIOS DE LOS HIDROCARBUROS.

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LAS MODALIDADES CONTRACTUALES Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

CAPÍTULO V: MONETIZACIÓN DE LAS RESERVAS: DESARROLLO DE UN MODELO DE FLUJOS DE CAJA, INDICADORES DE RENTABILIDAD, ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD, ARBOLES DE DECISIÓN Y CÁLCULO DEL VALOR ESPERADO

CAPITULO VI: EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS BAJO INCERTIDUMBRE: SIMULACIÓN MONTE CARLO

Valor agregado para los participantes

El curso propone un enfoque integral para la evaluación de proyectos en la exploración y explotación de petróleo y gas natural, tanto a nivel técnico como financiero, lo cual contribuya a una mejor toma decisiones. A diferencia del enfoque tradicional, la toma de decisiones incorporará las incertidumbres asociadas al proyecto en estudio, así como la cuantificación del riesgo, permitiendo una mejor estimación del valor del activo en estudio y proyectos asociados.

Metodología

Las clases serán desarrolladas bajo un enfoque interactivo el cual incluye: lecciones expuestas, análisis de casos, mesas de discusión y utilización de programas de ingeniería. Cada participante recibirá de ECOPETROLEUM, un manual impreso que incluirá las presentaciones desarrolladas en clase, así como información adicional pertinente; se incluye la entrega de un CD.

A quién está dirigido

El curso de nivel intermedio – avanzado será dirigido principalmente a Ingenieros de Reservorios, Producción, Profesionales de Geociencias, de las áreas de Planeamiento y Especialistas en la Evaluación de proyectos quienes forman parte de equipos multidisciplinarios a cargo del desarrollo de proyectos en el Upstream del Sector Hidrocarburos.

Bibliografía

  • A Probabilistic Economic Approach to Optimize Field Development and Maximize Asset Value” ATCE 2015, SPE- 174993-MS.
    • “Modelo Optimizado del Desarrollo del Lote 64 Bajo Incertidumbre” INGEPET 2014, NH-RD-VH-08-N
    • C. Cronquist. Estimation and Classification of Reserves of Crude Oil, Natural Gas and Condensate.
    • Oil and Gas Reserves Committee SPE. Petroleum Resources Management System (PRMS)
    • SPE/WPC/AAPG. Guidelines for the Evaluation of Petroleum Reserves and Resources
    • T. Ahmed. Reservoir Engineering Handbook
    • G. Rojas. Ingeniería de Gas y Gas Condensado
    • M. Economides. Petroleum Production Systems
    • J. Murtha. Decisions Involving Uncertainty

19 May 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 19 May 2025

Ends: 23 May 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required