Fractura Hidráulica en Reservorios No Convencionales

Curso Online Live Streaming

21 al 25 de Julio, 2025

Duración : 20 horas

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este curso es de proveer a los participantes de conceptos y herramientas de diseÉo y evaluación en las técnicas de estimulación de pozos de petróleo y gas, focalizándose en fracturas hidráulicas en reservorios no convencionales.

El participante se capacitará en la interpretación de datos de bombeo, geomecánica aplicada a estimulación, elementos operativos claves, fluidos y agentes de sostén, así como en diseÉos y evaluación de fracturas hidráulicas.

La modalidad de este curso será por live streaming.

TEMARIO GENERAL

A continuación, se presenta un resumen de los principales temas a abordar durante el curso: MÓDULO 1 (4 horas)

Mecánica de rocas: Conceptos y repasos de terminología y propiedades elásticas de las rocas. Métodos y usos de datos obtenidos de perfiles para interpretación, modelo de sobrepresión, régimen de esfuerzos, modelo isotrópico y TIV, correlaciones con datos de bombeos y calibración. Métodos alternos de estimación de parámetros geomecánicos. Fragilidad, índices de monitoreo y stress-shadow.

MÓDULO 2 (4 horas):

Bombeos Diagnóstico: Aplicación de lo entendido en los cursos previos para avanzar con la interpretación de modelos a partir de bombeo diagnóstico. Distintos tipos, selección del más conveniente, errores y problemas comunes.

DFIT o MFO: PCA y ACA, interpretación, usos en calibración de modelos de fractura, de reservorios y de producción. DiseÉo y ejecución de pruebas.

Calibración de Parámetros: Uso de datos obtenido por técnicas enseÉadas para la optimización de los modelos, mejoras en los diseÉos de estimulación. Validaciones y calibración de modelos con datos de campo.

MÓDULO 3 (4 horas):

Agentes de Sostén: Conceptos, distintos tipos y desarrollo de los agentes de sostén usados en fracturas hidráulica, análisis técnico y económico, evolución y proceso de selección del agente de sostén.

Fluidos de Fractura: Conceptos, distintos tipos, ventajas y contras, tipos de aditivos, requerimiento de fluido base, estudios de compatibilidad con la roca y fluidos de formación. Análisis técnico.

MÓDULO 4 (4 horas):

Punzados para Estimular: Conceptos básicos, errores clásicos, fundamentar decisiones y evaluaciones. Ventajas y desventajas en distintas variantes.

DiseÉo y Evaluación: Proceso de realización de un diseÉo de estimulación, parámetros y datos de inicio. Herramientas de optimización, entendimiento de largo de fractura, conductividad y conductividad adimensional. Evaluación de un trabajo de estimulación posterior calibración y operación de ejecución. Efectos parent-child. Stress-shadow o rotación de esfuerzos durante la operación.

MÓDULO 5 (4 horas):

Completaciones para Fracturas: Distintos tipos y técnicas de completamiento para pozos no convencionales. Desarrollo técnico clásico, nuevas tecnologías, tendencias. Ventajas y desventajas en distintas variantes.

Mitos y hechos técnicos en la “fracking”: Impactos de la actividad industrial sobre el medio ambiente y la sociedad. Agua de Flowback: Entendimiento del proceso de devolución del fluido de estimulación con producción.

21 July 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 21 July 2025

Ends: 25 July 2025

15 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required