Curso Online Live Streaming
7 al 11 de Julio, 2025
Duración : 5 días
El curso se presenta en un nivel intermedio de comprensión y está destinado a personal de ingeniería y operaciones del subsuelo con un mínimo de 3 años de experiencia en el campo, que han estado expuestos a operaciones de perforación y terminación de pozos. Al finalizer el curso, los estudiantes podrán aplicar los principios de la geomecánica para enfrentar los desafíos cotidianos en la construcción de pozos.
Día 1
Introducción a la geomecánica aplicada del petróleo
Mecánica de rocas esencial y esfuerzos en el subsuelo
- Revisión de la mecánica fundamental de rocas
- Esfuerzos (normal y cortante), elasticidad, rendimiento y plasticidad
Pruebas de núcleos mecánicos
- Ensayos uniaxiles, triaxiales y thick-walled cylinder
- Cómo planificar por pruebas y adquisición de propiedades mecánicas de las rocas (desde la extracción de testigos hasta la preservación)
Ejercicio: Utilisando el Círculo de Mohr para comprender la falla de formaciónes
Ejercicio: Estimando las propiedades de rocas a partir de datos de pruebas de testigos triaxiales
Día 2
Presión de Poro
- Fuentes de sobrepresión
- Predicción de presión de poro a partir de data sísmica, de perfilaje y de perforación
Ejercicio: Predicción de sobrepresión a partir de data sónico
Construcción y utilización de un modélo mecánica de tierra(Rock Mechanical Earth Model)
- Estimando los esfuerzos regional in-situ
- El ‘Frac Gradient’ de perforador y pruebas de fuga extendidas (Extended Leak-off Tests)
Día 3
Inestabilidad de pozos
- Estado de esfuerzos alrededor de un agijero
- Límites de estabilidad – escogiendo el peso de lodo – la influencia de la trayectoria del pozo
- Fallas no convencionales de agujero
Planificación por estabilidad de pozos
- Cálculos de la ventana de peso de lodo (mud-weight window)
- Identificación operacional y gestión de la inestabilidad
Ejercicio: Limites de estabilidad por pozos verticales y horizontales
Día 4
Geomecánica de yacimientos
- Tomando en cuenta los cambios de esfuerzos debidos al agotamiento y de temperatura
- Compactación y subsidencia – reactivación de fallas – integridad de cañeria y caprock
Geomecánica de proyectos de lutitas orgánicas (shale oil & gas)
- Entendiendo la anisotropía en los esfuerzos y las propiedades mecánicas de lutitas y las mediciones requeridas
- Consideraciones geomecánicas para la fracturación hidráulica
Ejercicio: Estimando esfuerzos en la presencia de lutitas anisotrópicas
Día 5
Predicción y gestión de arenamiento
- Los mecanismos que produce arenamiento – presión crítica del pozo para arenamiento
- Evitando versus excluyendo arenameineto – técnicas de mitigación
- Influencia de agotamiento y el corte de agua
Aspectos geomecánicas de la circulación perdida
- Mecanismos de la circulación perdida – fracturas inducidas y naturales
- Prevención y curación de la circulación perdida – técnicas de fortalecamiento de pozos