Geomecánica Avanzada

Curso Presencial

20 al 24 de Octubre, 2025

Duración : 5 días

QUIÉN DEBE ASISTIR: Perforadores, ingenieros de perforación, geólogos de operaciones, geofísicos e
ingenieros petroleros que desean ampliar sus conocimientos sobre cómo las propiedades y esfuerzos
geomecánicas de las rocas afectan la estabilidad e integridad de los pozos desde la fase de diseño hasta las
fases de perforación y producción de la construcción de pozos.
OBJETIVOS:
Este taller presenta ejemplos de campo y experimentos de laboratorio a un nivel avanzado para ilustrar los
conceptos y aplicaciones prácticas de la teoría geomecánica a los desafíos de construcción y producción de
pozos.
BENEFICIOS:
Aprenderá a utilizar la teoría geomecánica para comprender los efectos de la práctica de perforación en la
estabilidad del pozo y cómo tratar la inestabilidad durante la construcción del pozo.
Podrá estimar los límites de presión del pozo para diseñar programas de perforación y evitar la inestabilidad
del pozo: rotura, avería y otros peligros y fallas no convencionales.
Aprenderá técnicas avanzadas para optimizar el rendimiento de la perforación y mitigar los peligros de
perforación en situaciones no convencionales.
El contenido del curso incluye:

  • Mecánica esencial de rocas y mediciones de laboratorio de las propiedades elásticas y de falla de la roca
  • Construcción de un modelo mecánico de roca para la predicción de la inestabilidad del pozo, teniendo en
    cuenta las lutitas anisotrópicas y las esfuerzos de la tierra.
  • Evaluar los límites de la estabilidad del pozo para trayectorias específicas del pozo y la selección de pesos
    de lodo
  • Planificación de la estabilidad del pozo: estudios de caso que ilustran el uso de datos de evaluación de la
    formación para gestionar las inestabilidades comunes del pozo
  • Geomecánica del yacimiento: inestabilidad en el yacimiento y sobrecarga generada por el agotamiento de
    la presión de los poros, los cambios de temperatura y la inyección de CO2
  • La geomecánica del diseño de la barrena y el uso de la energía mecánica específica (MSE) para optimizar
    el rendimiento de la perforación.
  • Comprender y mitigar las causas de la pérdida de circulación durante la perforación y cementación

20 October 2025

Buenos Aires

Drilling and Workover

4.5/5

USD 2950 + IVA

Starts: 20 October 2025

Ends: 24 October 2025

40 Hours

Buenos Aires

Drilling and Workover

4.5/5

USD 2950

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required