Curso Online Live Streaming
5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 1 al 5 de Septiembre, 2025
Duración : 20 horas
La caracterización de un yacimiento de hidrocarburos consiste en generar un modelo geológico del yacimiento (estructuras, propiedades físicas de las rocas y de los fluidos) basado en la integración de la información geofísica, geoquímica, petrofísica, geomecánica, geológica y de ingeniería con el fin de calcular reservas y crear un plan de desarrollo óptimo del campo. Por ello, la caracterización es una etapa muy importante en el plan de explotación de un yacimiento de petróleo.
La etapa inicial de un proceso de caracterización de yacimiento consiste en la generación de un modelo estático inicial, basado en información previa (Estática). Esta información previa se consigue a partir de la interpretación de datos sísmicos 2D y 3D, registro de pozos, pruebas de laboratorios, análisis de ripios (muestras obtenidas durante la perforación), análisis de núcleos (muestras compactas tomadas en el yacimiento), entre otros.
El curso ofrece los conocimientos necesarios sobre la construcción de un modelo geológico en 3D de predicción confiable de un yacimiento en particular, considerando el aporte e integración de las diferentes disciplinas involucradas (Yacimiento, Geología, Geofísica, Petrofísica, Sedimentología, Producción), dentro de una descripción cuantitativa de la arquitectura del yacimiento y de las propiedades de la roca donde se encuentra almacenado el hidrocarburo, facilitando así el entendimiento del mismo.
OBJETIVO
- Identificar y entender la interpretación geológica y procesos de integración relacionados a los componentes estructurales, estratigráficos, de litofacies, petrofísicos y objetos del modelado y caracterización de un típico modelo estático del reservorio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Entendimiento de la importancia de la descripción de yacimientos tanto para la evaluación y cuantificación de las reservas como para la selección del concepto de explotación.
- Manejar el origen y cuantificación de las clases de heterogeneidades y sus efectos sobre el rendimiento del reservorio.
- El curso es de trabajo directo, por lo cual mejora la habilidad del participante a desarrollar modelos de yacimientos.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Este curso va dirigido a profesionales de las geociencias y a ingenieros de yacimientos responsables de la evaluación de la calidad del yacimiento y su desarrollo.
CONTENIDO
- Principios de Modelado Geológico
- Técnicas de Modelado y Simulación
- Propiedades de los yacimientos clásticos y carbonáticos
- Modelado de un Yacimiento en 3D
- Principios e Integración Sísmica
- Correlaciones de pozos
- Modelado Estructural: Métodos Corner Point Gridding y Structural framework (VBM y Depospace)
- Principios de modelado de fallas y Análisis de la Capacidad Sellante
- Modelado Petrofísico: aspectos
- Análisis de la Incertidumbre
- Modelado de Facies
- Modelado Geocelular
- Modelado Volumétrico