Petrofísica Avanzada

Curso Online Live Streaming

5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 28 de Julio al 1 de Agosto, 2025

Duración : 20 horas

Objetivo: Dotar a los participantes de las técnicas y procedimientos avanzados para interpretar registros eléctricos en formaciones complejas de hoyo abierto, utilizando registros especializados. Al finalizar, los participantes serán capaces de realizar una interpretación integral de un conjunto de registros en entornos geológicos complejos y comprenderán las aplicaciones de herramientas avanzadas de perfilaje.

Dirigido A: Geólogos, geofísicos, ingenieros petroleros, técnicos petroleros y profesionales con conocimientos previos que busquen especializarse en la interpretación avanzada de registros eléctricos.

Metodología: Se incluyen ejercicios prácticos realizados manualmente o con Excel, enfocados en dominar la teoría, las técnicas y los procedimientos, sin depender de software especializado.

Contenido Programático

1. Fundamentos de Perfilaje y Propiedades de Rocas

  • Historia y evolución del perfilaje de pozos.
  • Métodos y procedimientos avanzados de adquisición de registros.
  • Propiedades físicas de las rocas: porosidad, permeabilidad, saturación, presión y temperatura.
  • Perfil de invasión y su impacto en la interpretación.
  • Conceptos clave para la interpretación de registros en formaciones complejas.

2. Perfiles Básicos y Auxiliares

  • Mediciones auxiliares: caliper, tensión del cable y velocidad de registro.
  • Rayos gamma: usos, arcillosidad y rayos gamma espectral.
  • Potencial espontáneo (SP): principios, factores influyentes, aplicaciones y cálculo de Rw.
  • Correcciones ambientales, calibración y problemas comunes.
  • Ejercicios prácticos de control de calidad.

3. Perfiles de Resistividad Avanzados

  • Teoría de resistividad en formaciones complejas.
  • Dual Laterolog: principios, aplicaciones y limitaciones.
  • Laterologs avanzados: multiarreglo y azimutal.
  • Microresistividad: Microlateroperfil y Perfil Microesférico Enfocado.
  • Inducción: principios físicos, inducción de arreglo e inducción 3D.
  • Correcciones ambientales, calibraciones y determinación de Rt.
  • Comparación inducción vs. laterolog en entornos complejos.
  • Ejercicios prácticos.

4. Perfiles Nucleares y Acústicos

  • Perfil de densidad: principios, porosidad y factor fotoeléctrico.
  • Perfil neutrónico: funcionamiento, calibración y litología Densidad-Neutrón.
  • Registros acústicos: propagación de ondas, porosidad sónica y propiedades mecánicas.
  • Sónico dipolar y Sonic Scanner: dispersión flexural y aplicaciones avanzadas.
  • Correcciones ambientales y control de calidad.
  • Ejercicios prácticos.

5. Interpretación Petrofísica en Formaciones Complejas

  • Técnicas para areniscas limpias y arcillosas: gráficos de Hingle y Pickett.
  • Modelos avanzados: doble agua y otras ecuaciones de saturación.
  • Evaluación gráfica con crossplots en formaciones complejas.
  • Análisis petrofísico integral: litología, porosidad y saturación de fluidos.
  • Ejercicio práctico: interpretación completa en un caso complejo.

6. Perfiles Geológicos Avanzados

  • Dipmeter: principios y análisis de buzamientos.
  • Imágenes de pozo: presentación estática y dinámica, rosetas y TadPole.
  • Interpretación de escenarios geológicos (fracturas, fallas, esfuerzos).
  • Imágenes ultrasónicas: principios y aplicaciones.
  • Ejemplos y ejercicios prácticos.

7. Perfiles Especiales

  • Resonancia Magnética Nuclear (NMR): mecanismos de relajación, porosidad, permeabilidad y mapas 3D (T1, T2, difusión).
  • Perfil dieléctrico: principios físicos y aplicaciones en fluidos.
  • Espectrometría: identificación de minerales y aplicaciones avanzadas.
  • Ejemplos de interpretación.

8. Presiones de Formación y Muestras de Fluido

  • Herramientas de medición de presión: principios y operación.
  • Interpretación básica de presiones en formaciones complejas.
  • Métodos de muestreo de fluidos y módulos avanzados de identificación.
  • Problemas comunes, soluciones y control de calidad.

9. Sísmica de Pozo

  • Principios físicos de la sísmica de pozo.
  • Tipos de registros: Checkshot, VSP (Vertical Seismic Profile), Walkaway, Multi-Offset VSP y Walkabove.
  • Usos en correlación sísmica y caracterización de yacimientos.
  • Interpretación práctica de datos sísmicos de pozo.

28 July 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 28 July 2025

Ends: 1 August 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required