En la actividad se propone realizar una introducción a diversos temas asociados a las emisiones de GEI y la eficiencia energética, en un contexto global que cada vez le da más prioridad a la temática. Con la profundidad de un curso introductorio y enfocado en el O&G Upstream, se propone presentar el contexto global, conocimientos generales Emisiones de GEI, Eficiencia Energética y Gestión de la Energía, con un foco práctico y que permita entender que se puede hacer para atacarlos.
Una vez terminado el curso se espera que los participantes conozcan que son los GEI, como se clasifican y porqué su priorización internacional, como medirlos y reducirlos, con un foco particular sobre el Metano. Que es la gestión energética en el marco de la normativa ISO 50001, cuales son los principales usos de la energía en O&G Upstream y como se pueden optimizar dichos procesos.
Dirigido a: personal técnico o jerárquico vinculado a procesos de eficiencia energética o descarbonización de las operaciones O&G, principalmente Upstream, que requiera un conocimiento robusto de la base la temática como sustento para la toma de decisiones y/o la confección de un plan coherente con los nuevos requerimientos y las realidades operativas.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Introducción y Contexto
- Contexto
- Clasificación de emisiones
- Compromisos de principales operadores
- Emisiones y eficiencia energética
- Algunos conceptos de medición
Emisiones en el Upstream
- Introducción a los gases de efecto invernadero
- Gestión de las emisiones de CO2
- Metano, introducción
- Metano, medición y cuantificación
- Metano, fuentes y acciones
Eficiencia energética y gestión de la energía en Upstream
- Introducción
- Gestión de la Energía
- Principales usos Upstream de la energía
- Lineamientos de optimización por procesos típicos principales
- Cierre