Well Data Acquisition: Quality Control and Interpretation

Curso Online Live Streaming

5 Sesiones (aprox 4 hrs/sesión) : 5 al 9 de Mayo, 2025

Duración : 20 horas

Objetivo: Brindar a los participantes los conocimientos fundamentales de los principios petrofísicos y el funcionamiento de las herramientas utilizadas en la evaluación petrofísica básica y el control de calidad de registros eléctricos, incluyendo registros avanzados. Capacitar en técnicas y procedimientos de aseguramiento de calidad, identificación de problemas comunes en el pozo y aplicación de acciones correctivas in situ. Además, introducir los análisis de laboratorio más utilizados y su integración para una interpretación petrofísica más completa.

Dirigido A: Geólogos, geofísicos, ingenieros petroleros, técnicos petroleros y profesionales interesados en fortalecer sus competencias en registros eléctricos y aseguramiento de la calidad de datos.

Metodología: Durante las sesiones, se realizarán ejercicios prácticos en tiempo real, utilizando métodos manuales o herramientas como Excel. El enfoque está en comprender la teoría, las técnicas y los procedimientos, sin depender del aprendizaje de un software específico.

Contenido Programático

1. Fundamentos de Registros Eléctricos

  • Introducción a los registros eléctricos: conceptos básicos y aplicaciones.
  • Anatomía de un registro eléctrico: estructura y componentes esenciales.
  • Control de profundidad, tensión del cable y velocidad de registro.
  • Mediciones auxiliares: caliper y su importancia.
  • Principios de calibración y correcciones ambientales.

2. Registros de Rayos Gamma y SP

  • Rayos gamma: principios físicos, usos y determinación de arcillosidad.
  • Rayos gamma espectral: aplicaciones avanzadas.
  • Potencial espontáneo (SP): teoría, aplicaciones y problemas comunes.
  • Control de calidad de registros básicos.

3. Metrología y Control de Calidad en Perfilaje

  • Fundamentos de metrología: exactitud, precisión y tipos de error.
  • Minimización de errores en mediciones de pozo.
  • Profundidad de investigación y resolución vertical.
  • Teoría y práctica de calibración de herramientas de perfilaje.
  • Procedimientos de control de calidad: estándares y mejores prácticas.

4. Herramientas de Resistividad y Conductividad

  • Teoría de resistividad y modelos de invasión.
  • Herramientas de resistividad: laterolog, microlog, microlaterolog y eléctrico enfocado.
  • Herramientas de inducción: principio físico, factor geométrico e inducción de arreglo.
  • Efectos ambientales, correcciones y calibraciones.
  • Comparación entre inducción y laterolog: usos y limitaciones.
  • Control de calidad específico para herramientas de resistividad.

5. Perfiles de Porosidad

  • Principios físicos nucleares aplicados a porosidad.
  • Herramienta de densidad: factor fotoeléctrico, efectos ambientales y calibración.
  • Neutrón compensado: correcciones y control de calidad.
  • Sónico compensado y largo espaciamiento: porosidad, propagación de ondas y propiedades mecánicas.
  • Sónico dipolar: aplicaciones avanzadas.
  • Identificación de litología mediante perfiles de porosidad.
  • Efectos de hoyo y control de calidad.

6. Herramientas de Imágenes Geológicas

  • Imágenes de pozos: procesamiento e interpretación.
  • Interpretación de buzamientos y esfuerzos.
  • Tipos de fracturas: abiertas, cerradas e inducidas.
  • Imágenes estáticas y dinámicas: diferencias y usos.
  • Imágenes ultrasónicas: principios y aplicaciones.
  • Control de calidad en registros de imágenes.

7. Perfiles Especiales

  • Resonancia magnética nuclear (RMN): principios físicos, relajación y aplicaciones en fluidos y porosidad.
  • Influencia de la magnetización en la calidad del registro.
  • Perfil dieléctrico: teoría y usos prácticos.
  • Registro de espectrometría: interpretación y control de calidad.

8. Muestras de Pozo y Presiones

  • Herramientas para medir presión de yacimientos: fundamentos y operación.
  • Interpretación básica de datos de presión.
  • Métodos de toma de fluidos y determinación de su tipo.
  • Mejora en la calidad de muestras y control de calidad de medidas.

9. Interpretación Petrofísica

  • Interpretación cualitativa de registros.
  • Saturación de fluidos: método de Archie, determinación de Rw y parámetros (a, m, n).
  • Gráficos de Hingle y Pickett: construcción y uso.
  • Modelos avanzados: doble agua y otras ecuaciones de saturación.
  • Arcillosidad: tipos de deposición, correcciones y perfiles.
  • Determinación de litología y porosidad: crossplots (Rhoma–Uma) y modelo de dos minerales.
  • Efectos de hidrocarburos y correcciones asociadas.
  • Ejercicio práctico: interpretación petrofísica completa.

5 May 2025

Live Streaming

4.5/5

USD 1450 + IVA

Starts: 5 May 2025

Ends: 9 May 2025

20 Hours

Live Streaming

4.5/5

USD 1450

Course registration

Registration to the course

Scroll to Top

Newsletter

Subscribe

* indicates required